Connect with us

Noticia País

Ministra Williams sobre PDAC 2016: “Chile se convierte en una vitrina hacia el mundo”

Published

on

Ministra-Aurora-Williams-PDAC-0316
Este año Chile será sponsor de la feria de exploración y prospección más importante del mundo y contará con un pabellón de más de diez entidades público-privadas.
Las autoridades de ProChile y la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, recalcaron su compromiso con los proveedores de la minería, con el objetivo de impulsar la exportación de servicios y valor agregado al extranjero.

.

.

.

A pocos días del comienzo de la PDAC 2016 -a llevarse a cabo entre el 6 y el 9 de marzo en Toronto, Canadá- la Ministra de Minería Aurora Williams, junto al Director de ProChile, Roberto Paiva; el Director de la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, Vicente Mira; y el Director General de la Direcon, Andrés Rebolledo, realizaron el Kick Off  de la participación de la delegación de Chile en esta feria.

Este año, Chile estará presente en su pabellón con una delegación, encabezada por la Ministra Williams, compuesta por más de diez entidades público-privadas, cuyos representantes darán a conocer la última oferta de bienes y servicios para la exploración y explotación minera. Pero además, será sponsor  del encuentro más importante del mundo en materia de exploración y prospección.

La Ministra Williams señaló que “las reformas realizadas por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, principalmente la Reforma Tributaria y, por consiguiente, la nueva institucionalidad para la inversión extranjera, hace necesario enfatizar la estabilidad macroeconómica y política de nuestro país, que asegura a los inversionistas extranjeros las condiciones óptimas para desarrollar sus negocios acá, en Chile”.

Recalcó que “hoy damos este paso, con una serie de nuevos proyectos asociativos que presentará la Empresa Nacional de Minería (Enami) en Toronto, con el objetivo de  concretar alianzas estratégicas y sumar inversiones que contribuirán al desarrollo de nuestra industria”.

La autoridad cerró su intervención deseándole éxito a toda  la delegación y reiterando que en la PDAC 2016 “Chile se convierte en una vitrina hacia el mundo”.

La participación de Chile

Chile está presentando seis proyectos para asociarse con la Enami, dentro de los que se cuenta cuatro nuevos proyectos de exploración y dos de ingeniería de perfil y de prefactibilidad en fase de desarrollo medio.

Vicente Mira, Director de la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, expresó que se eligió esta instancia, la PDAC 2016, para presentar la nueva agencia, con la que “por primera vez en la historia Chile tendrá una estrategia proactiva para atraer la inversión extranjera que necesitamos”.

“Hay que tener en cuenta que las inversiones en minería hoy son distintas a las de hace diez años”, por lo que “el sector de proveedores de la minería, las áreas de investigación y desarrollo, la exportación de servicios de calidad en general, son temas con los que estamos comprometidos y estamos trabajando con el Ministerio de Minería y el Programa Alta Ley. Necesitamos atraer a Chile inversión que aporte empleo, capacitación, tecnología e investigación, y cree encadenamiento. Creemos que la PDAC es el punto de partida del camino que como agencia iniciamos”, explicó Mira.

Roberto Paiva, Director de ProChile, por su parte, expresó que “en ProChile queremos más empresas exportando, especialmente aquellas Pymes que tienen una oferta con alto valor agregado, como es el caso de los proveedores de la minería. Sabemos que ese objetivo lo podemos lograr en la medida que estemos presentes en instancias como la PDAC, donde podemos mostrar a los inversionistas y empresas mineras internacionales la alta calidad de los recursos naturales, humanos y técnicos que existen en Chile”.

“Hoy, por ejemplo, nuestro país es un destacado proveedor de productos para la minería tales como martillos de perforación, máquinas portátiles de sondaje, estructura y calderería pesada, auxiliares de tronadura, elementos de fortificación y estabilización  de  rocas, entre otros; y resalta también como exportador de diseño de ingeniería para instalaciones de la minería extractiva del cobre, con envíos por US$ 53 millones en 2015”, agregó Paiva.

Asimismo, el Director General de la Direcon, Andrés Rebolledo, dijo que “El sector minero nacional depende en gran medida de lo que suceda en los mercados mundiales, y por lo tanto tener este despliegue en una feria tan importante como la PDAC, es muy necesario y relevante.  Para eso hemos estado comprometidos y trabajando intensamente los distintos ministerios junto a los organismos del sector privado ligados a la minería, de tal manera que podamos tener una exitosa participación en este evento de gran connotación internacional”.

Finalmente, se realizó la fotografía de la delegación oficial, con lo cual Chile se prepara para asistir a esta feria, en la que se realizará un Chile Day, presentando el Seminario “Chile, País de Oportunidades”, entre otras actividades.

.

Fuente: Ministerio de Minería 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright