Connect with us

Noticia País

CAP reinicia operaciones de mina El Romeral y planta Magnetita en medio de repunte del hierro

Published

on

cap-romeral-0316
Empresa dijo que la faena está “en proceso de normalización de operaciones luego de las vacaciones colectivas”.

.

.

.

En proceso de normalización de la operación de la mina El Romeral se encuentra CAP, luego que en dociembre pasado decidiera paralizar parcialmente la faena ubicada en la Cuarta Región. Esta decisión se da justo en momentos en que el hierro vive un repunte y que, incluso, ha producido un rally alcista de la acción de la compañía.

Luego de reportes de medios locales que señalaban que existía información sobre el retorno de los trabajos en la faena, desde CAP señalaron que la mina “está en proceso de normalización de operaciones luego de las vacaciones colectivas”.

A fines del año pasado la empresa informó que “debido a la reciente y profunda caída de los precios del mineral de hierro en el mercado internacional y al alto costo de la energía eléctrica, CAP Minería ha decidido una racionalización adicional en sus operaciones en el Valle de Copiapó (Planta Magnetita) y Valle del Elqui (Minas El Romeral), con el propósito de aminorar los efectos negativos de la caída de precios en resultados y caja”.

Eso sí, en ninguna de estas instalaciones se detuvo totalmente la operación y desde la empresa indican que siempre estuvo en los planes el retornar a operar.

Esta mina produce unas 1,5 millones de toneladas de mineral, principalmente de pellet feed. Sin embargo, esta operación es la de mayor cash cost de las cuatro faenas de la empresa, lo que influyó en la medida tomada.

En diciembre, CAP indicaba que estas medidas “tienen por objetivo mitigar los efectos adversos del descenso de precios, y estamos seguros que nos permitirán enfrentar adecuadamente este período, sin perjuicio de lo cual, su efectividad se revisará permanentemente en función de la evolución de precios en el mercado internacional del mineral de hierro”.

Es por eso que, dicen conocedores de la industria, no es descartable un nuevo cierre de la mina. En una presentación de la compañía a comienzos del año pasado ya reconocía que existe un “riesgo moderado” de la suspensión total.

Esto pese a que en septiembre de 2012 el directorio aprobara el proyecto Romeral Fase V que expandía la vida del yacimiento. En sus estados financieros la compañía indicó que “al 31 de diciembre de 2015, está en estudio la fecha de inicio de sus operaciones”.

La iniciativa significa una producción de aproximadamente 36 millones de toneladas de mineral de hierro, en un período de 14 años, con una producción anual de 2,5 millones de toneladas.

El avance del hierro

La evolución de precios en el mercado internacional del mineral de hierro en el último tiempo ha sido favorable para la empresa. Hace algunos días, de hecho, la Bolsa de Santiago le preguntó a CAP qué explicaría el alza en la acción de 27% durante marzo.

El gerente general subrogante de la firma, Eduardo Frei Bolívar, respondió el lunes que “la razón por la cual se podría explicar el alza del precio de la acción CAP es el incremento a

US$ 62 experimentado por la tonelada de hierro en China en el día de hoy, lo que representa un aumento de aproximadamente un 19% respecto del precio del día viernes pasado”.

Pero la caída del año pasado en la cotización del hierro impactó los resultados del grupo minero y siderúrgico. Según comunicó la empresa, en 2015 obtuvo utilidades por

US$ 2,15 millones, una disminución de 96,1% en un año. A su vez, los ingresos llegaron a US$ 1.475,3 millones, una caída de 17,6%.

En CAP Minería los ingresos alcanzaron US$ 662 millones, una baja de 29,7%. En este negocio, la utilidad neta fue de US$ 19 millones, 83,3% menor interanual.

.

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright