Connect with us

Noticia Destacada

Desconfianza puede implicar no ejecutar hasta 10 proyectos mineros

Published

on

mineras-camiones-1215
Académico dijo que debate constitucional ha llevado a un clima de mayor cautela.

.

.

.

El desarrollo de grandes proyectos mineros, que impliquen sumar producción por sobre 50 mil toneladas de cobre fino al año, a través de nuevas operaciones o ampliaciones, podría verse afectado si el clima de confianza y gobernabilidad empeora en los próximos años.

gustavo-lagos-0516Esa es la tesis del estudio “Escenarios de Desarrollo Minero en Chile 2015-2035”, encabezado por Gustavo Lagos, de la Universidad Católica.

De acuerdo al estudio, hay 36 iniciativas que cumplen con ese estándar en Chile, mientras en el mundo son 82.

Según el análisis de varios escenarios, donde los proyectos van ingresando a producción según su nivel de rentabilidad, en un escenario donde el mercado del cobre presenta una alta demanda -y por consiguiente el precio se mantiene atractivo-, si hay problemas de confianza y gobernabilidad entrarían 19 proyectos en Chile, mientras en el mundo serían 52.

Por el contrario, si el clima de confianza mejora, los proyectos en territorio nacional que podrían entrar sumarían 29, mientras que el mundo perdería un poco de protagonismo, con 36 operaciones.

Lagos señaló que más de dos tercios de las nuevas minas de cobre nuevas y sus expansiones son competitivas a nivel global si se dan condiciones de acuerdos sociales, confianza y gobernabilidad.

Consultado, el académico dijo que esto depende “de la dirección que avance el país. Si hay menos confianza en las instituciones y las empresas, se frenan las inversiones”.

“En este momento estamos caminando a un escenario de menos confianza. Creo que el tener una discusión constitucional ha introducido muchas dudas en la sociedad, las que no se disipan con las acusaciones mutuas entre la izquierda y la derecha”, dice.

Dentro de los escenarios también se plantea qué pasará con los proyectos con un mercado donde la demanda se encuentra deprimida. En ese sentido, si hay confianza se desarrollarían 17 proyectos en Chile y 22 en el resto del mundo; en cambio si ella se deteriora, sólo se impulsarían 12 en el país y 26 en el mundo.

Respecto al avance del mercado, dijo que esperamos que “si China continúa su rumbo normal, deberíamos tener un resurgimiento del precio en dos años más”.

Según el análisis, el aporte de la minería al PIB del país irá disminuyendo su peso relativo en el tiempo.

 

Fuente:DF 
www.chileenergias
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright