Connect with us

Noticia Destacada

¿Venta de El Abra? Mercado apunta a un precio menor a US$ 1.000 millones

Published

on

proyectos-el-abra-15
Codelco sería el interesado natural, aunque fuentes indican que contrato entre ambas no contempla una opción preferente.

.

.

.

La eventual venta del 51% que posee Freeport McMoRan en El Abra se instaló en el mercado desde hace ya meses. La necesidad de hacer caja de la compañía estadounidense la ha obligado a desprenderse de activos no estratégicos, categoría en la que entraría la faena ubicada en Antofagasta y que comparte junto a Codelco.

Aunque en el mercado creen que de concretarse el negocio, no recaudaría una suma relevante que le permitiera bajar sus altos niveles de deuda.

Es así que, considerando los últimos negocios de este tipo en el país, creen que la recaudación de Freeport no superaría los US$ 1.000 millones. Monto menor considerando que hace algunos días la compañía acordó la venta del 56% de una mina en África a China Molybdenum en US$ 2.650 millones.

El director de la Escuela de Minería y Recursos Naturales de la Universidad Central, Miguel Angel Durán, comenta que de concretarse una subasta por El Abra, difícilmente superaría los US$ 1.005 millones que pagó Antofagasta Minerals por la mitad de Zaldívar.

“Los niveles de producción son parecidos, pero en las condiciones actuales, creo que el mercado esperaría pagar menos de lo que desembolsó Antofagasta Minerals por Zaldívar”, opinó.

Agregó que “ese podría ser el techo, pero no veo que se pague esos montos. Definitivamente serían menos y si bien no tengo los antecedentes, mi sensación es que se movería entre los US$ 500 millones y US$ 1.000 millones”.

Recuerda que Anglo American vendió en US$ 300 millones Mantos Blancos y Mantoverde. Además, Glencore habría parado el proceso de enajenación de Lomas Bayas al no recibir ofertas por el monto esperado.

El director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, va más allá y pone en duda esta transacción. “Si no hubiera una situación tan compleja, pensaría que hay otros activos que Freeport pudiera priorizar porque El Abra es el último yacimiento de la empresa en Chile y venderlo sería irse del país. No sé si es tan obvio para una compañía que se define como productora de cobre dejar Chile”, sostiene.

Otras fuentes comentan que en las últimas ventas se han promediado pagos de entre US$ 1,3 millones y US$ 1,6 millones por cada mil toneladas métricas de reserva. Considerando las reservas declaradas por Freeport, las ofertas oscilarían entre US$ 757 millones y US$ 968 millones.

.el-abra-free-15

Eventuales interesados

Desde el mercado también hacen apuestas respecto a qué compañías podrían, al menos, estudiar la compra del activo.

“La primera compañía que debiera hacer el análisis es Codelco, ya que tiene el 49% de la propiedad y en el entorno hay otros activos de su propiedad, por lo que generar sinergias y calcular un valor del activo mayor que otro oferente”, sostiene Durán.

Agrega que El Abra es un “yacimiento bueno, pero no espectacular, por lo que es difícil que empresas como BHP, que si bien han dicho que miran opciones en el mercado, lo estudien, porque siempre se enfocan en yacimientos de clase mundial y este no lo es”.

También, dice, haría sentido un análisis por parte de la canadiense Lundin, que ya compró a Freeport Candelaria. Teck es otra firma que tiene planes de crecimiento en Chile y podría interesarse. El mismo estudio, comenta, debería hacer AMSA, aunque ella desmintió el interés cuando un medio regional publicó que estaba analizando esta opción

 

Fuente:DF 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

MINISTRA DE MINERÍA CONMEMORA DÍA DEL TRABAJADOR (A) EN ANDINA

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright