Connect with us

Noticia Destacada

Minería privada descarta impacto por pugna por aguas

Published

on

AGUA-DESALINA-15
Codelco sí podría verse afectada por sus derechos de agua en el Río San Pedro de Inacaliri.

.

.

.

La pugna por las aguas de río Silala no tendrá impacto en la minería privada local, aunque sí podría tenerlo, de manera indirecta, en Codelco.

Así indicaron de manera extraoficial los diferentes gremios mineros, luego que el Gobierno informara que interpondrá una demanda contra Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya  por el uso de las aguas del Silala, ubicado en la frontera de ambos países.

El discurso de Bolivia ha aludido permanentemente al supuesto uso que harían las “transnacionales” mineras chilenas de las aguas del Silala. A esto se sumaría la utilización de un porcentaje de los recursos por parte de Aguas de Antofagasta, sanitaria que estuvo en manos del grupo Luksic -a través de Aguas de Antofagasta- y que hoy pertenece a la colombiana EPM.

Incluso más. Específicamente en 2009, el Gobierno boliviano planteó que tanto Codelco como Aguas Antofagasta pagaran una compensación económica por el uso del recurso. Pese al interés, dicha iniciativa no tuvo efecto por el rechazo de las comunidades de Potosí, que pedían un pago retroactivo.

.

resguardando-agua-15

Aunque los principales gremios mineros no ven impacto sobre la actividad privada, este no sería el caso de la empresa estatal Codelco -específicamente la división Radomiro Tomic-, la cual sí posee derechos de agua en el Río San Pedro de Inacaliri, parte de la cuenca hidrográfica del río Loa. Este, a su vez, es alimentado por las aguas de Silala.

En la zona existen múltiples faenas mineras privadas, como Collahuasi, Escondida, El Abra, Spence y otras. En el caso de Codelco, operan Chuquicamata, Gabriela Mistral, Ministro Hales y la mencionada Radomiro Tomic.

Bolivia acusa que el cauce de las aguas disputadas habría sido formado artificialmente por canalizaciones realizadas por chilenos en el siglo pasado, que estaría generando que Chile utilice sus aguas de manera abusiva.

Ayer, la Presidenta Michelle Bachelet indicó que se acudirá  a organismos internacionales para zanjar la disputa por dichas aguas, específicamente para definir si tienen carácter de manantial o río internacional.

“La demanda es para pedir que la Corte se pronuncie sobre si es un río internacional como decimos nosotros”, dijo la mandataria en entrevista con radio Zero.

Posteriormente el Canciller Heraldo Muñoz indicó que la demanda también buscará aclarar si Chile puede utilizar el río para su usufructo y si Bolivia debe mantener las aguas descontaminadas.

Con dicho anuncio, Chile responde a la ofensiva que ha lanzado Bolivia contra el uso del recurso acuífero del Silala, particularmente por parte de las mineras y comunidades chilenas.

 

Fuente: DF 
www.chilemineria
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright