Connect with us

Noticia País

Minería en Chile no puede seguir girando en torno a una geología privilegiada como el atributo determinante

Published

on

alza-de-costos-mineria-14

Es el diagnóstico de los máximos ejecutivos de cuatro de las principales empresas de este sector y los presidentes de los dos gremios que representan a esta industria.

.

.

En medio de una de las coyunturas de mercado más complejas de su historia, que hace tres o cuatro años la mantiene en una dinámica de constante ajuste y con una perspectiva de recuperación de precios que no se vislumbra antes de dos años, la industria minera local está en el momento decisivo para iniciar el tránsito hacia una nueva concepción de este negocio.

Los máximos ejecutivos de cuatro de las principales empresas de este sector y los presidentes de los dos gremios que representan a esta industria, coinciden en este diagnóstico: la minería en Chile no puede seguir girando en torno a una geología privilegiada como el atributo determinante de su modelo de operación, simplemente porque eso ya no sirve, porque las leyes del mineral se han deteriorado a tal punto que hacen obligatoria una reinvención donde el foco cambia desde la geología hacia la gestión.

“Se ha dicho que tenemos buena geología, pero si la comparamos en términos relativos de hace 25 años con la de hoy, ya no tenemos una diferencia tan grande si pensamos en los nuevos proyectos, no los existentes. Hay que tener cuidado con eso”, advierte el presidente de Minerals Americas de BHP Billiton, Daniel Malchuk.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, compara la situación actual de la industria con la que vivieron los productores en Estados Unidos hace tres décadas, cuando frente a leyes similares a las que hoy están disponibles aquí, tuvieron que ser radicales a la hora del cambio, lo que en este momento y en Chile, añade, requiere entre otras cosas cambios culturales y más flexibilidad en las regulaciones laborales.

.exploracion-minera-0616

“Chile pasa por un cambio cultural relevante. Desde el punto de vista de las relaciones internas, laborales, hay un cambio cultural que introducir y esto está basado en la necesidad de que exista una relación con los trabajadores diversa a la actual, donde ellos se hagan parte, entiendan y compartan esta visión y necesidad imperiosa de mejoras de productividad”, apunta el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino.

Adelantan que este proceso no será fácil ni rápido, especialmente en un entorno social que ha cambiado, que es más demandante, crítico y que exige altos estándares de transparencia. “Nos va a tomar mucho tiempo adaptar la gestión minera a este encuadre”, adelanta el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro.

Lo anterior, grafica el presidente ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada, significa pasar de ajustes sencillos, reducción de tarifas y alzas marginales de eficiencia, que ha sido la reacción tradicional de los operadores, a reformular la manera de administrar y gestionar las faenas, “girando menos en la geología y más en la gestión”, insiste.

Hennie Faul, presidente ejecutivo de negocios de Cobre de Anglo American, pone el ejemplo del cambio estructural que está llevando adelante su compañía y que persigue adoptar un modo funcional, que ha sido difícil de entender para algunas personas, incluso al interior de la propia organización. Esto es una señal de que independiente del esperado repunte del precio, el panorama de la minería seguirá siendo desafiante.

.

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl

Guardar

Guardar

Guardar

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright