Connect with us

Noticia País

Vergara llama a retomar el dinamismo económico: “El 2%-2,5% no puede ser el nuevo normal”

Published

on

vergara-icare-15
El presidente del Banco Central reiteró que ante un escenario de menor presión inflacionaria podría ser necesario un mayor impulso monetario.

.

.

En su primera actividad pública, tras presentar su renuncia al Consejo del Banco Central, el presidente del instituto emisor, Rodrigo Vergara, realizó un llamado a retomar el dinamismo económico y reiteró que ante un escenario de menor inflación podría ser necesario un mayor estímulo monetario.

.
“La economía chilena debe hacer un esfuerzo importante para recuperar tasas de crecimiento de mediano plazo mayores que las actuales. El 2%-2,5% no puede ser el nuevo normal”, dijo Vergara al exponer en el seminario de aniversario del diario Pulso “2017: ¿Cambio de rumbo?”.

.
En este sentido señaló que, si bien, la sociedad tiene demandas justas que deben ser resueltas adecuadamente. “Sin crecimiento, esas demandas no podrán ser satisfechas”.
Vergara recordó que tras un largo período en que la economía chilena creció a tasas elevadas, en los últimos años se perdió dinamismo, situación en la que la baja de la inversión ha sido un factor relevante y advirtió que las expectativas de mercado anticipan que, en promedio, la economía crecerá por debajo de 3% hasta el 2018.

.rvergara-14

Respecto al rol de la política monetaria sostuvo que ésta no es capaz de afectar los determinantes del crecimiento de mediano plazo. “Puede ayudar a suavizar el ciclo económico, y lo ha hecho, pero no puede afectar el crecimiento potencial”, afirmó.
Por ello, sostuvo que colocar la presión de un mayor crecimiento en la política fiscal y/o monetaria no es sostenible en el tiempo, por lo que se deben buscar acciones en otros ámbitos, en especial la productividad y la inversión.

.
En cuanto a las perspectivas para la Tasa de Política Monetaria (TPM), que actualmente se ubica en 3,5%, Vergara reiteró que ante una consolidación de menores presiones inflacionarias podría ser necesario un recorte.

.
“La política monetaria no debe reaccionar con fuerza a cambios en los precios que son por una sola vez. Pero también debe ser flexible. Por ejemplo, en un escenario donde se asientan menores presiones inflacionarias de forma persistente, podría ser necesario algo de mayor impulso monetario”, dijo.

.
Agregó que “la incertidumbre del escenario macroeconómico y la rapidez de los cambios refuerza la necesidad de una política monetaria flexible”. Vergara reiteró que la inflación ha bajado más rápido de los previsto, principalmente porque los precios más sensibles al tipo de cambio han mostrado un descenso más adelantado.
“Esto es un fenómeno esperable, pues en el pasado la significativa depreciación del peso también hizo subir con fuerza la inflación y la mantuvo por sobre 4% durante varios trimestres”, explicó.

.
Vergara recordó que en ese momento la reacción no fue un aumento inmediato de TPM. De hecho, el Consejo hizo lo contrario, previendo que la menor actividad reduciría las perspectivas de inflación de mediano plazo.

.
“Que la inflación se ubique temporalmente fuera de los límites del rango de tolerancia no implica automáticamente una reacción de política, siempre y cuando las expectativas se mantengan ancladas en 3% en el horizonte de proyección”, indicó.
En este sentido enfatizó que en tiempos normales, la política monetaria no debe ser utilizada para lograr un objetivo de tipo de cambio, pues hacerlo, compromete la credibilidad del Banco Central.

.
El presidente del Banco Central indicó que si bien, la actividad y demanda interna no muestran mayores diferencias con lo previsto, el ámbito externo se ha vuelto más incierto. En específico respecto al triunfo de Donald Trump señaló que “los alcances que tenga el resultado de la elección en Estados Unidos sobre el resto del mundo en materia económica son aún difíciles de cuantificar”.

.
Vergara completará su periodo de cinco años como presidente del Banco Central el 10 de diciembre. Sin embargo, aún le quedaban tres años como consejero y ayer presentó su renuncia a dicho cargo, la que se hará efectiva a partir del 11 de diciembre. Al día siguiente el economista se integrará como investigador senior al Centro de Estudios Públicos (CEP).

.

.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright