Connect with us

Noticia Destacada

Crisis en Andina: Codelco paraliza parcialmente la división por ocho días

Published

on

andina-244-15
La administración de la estatal ordenó una mantención mayor -que duró hasta ayer- con el objeto de atacar los problemas estructurales de la mina.

.

.

Un dolor de cabeza ha significado para la administración de Codelco la operación de su división Andina este año.

.
A la serie de incidentes ambientales registrados durante la primera mitad del 2016 se sumaron problemas en la operación catalogados como “estructurales” y la desestabilización de la mina, situación que se estima demorará hasta dos años en ser revertida.

.
Todo lo anterior llevó a la administración del presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, a renovar la plana mayor y ahora, ordenar una mantención mayor, lo que se tradujo en cerrar la operación de manera parcial por ocho días y operar a un 40% de capacidad de la concentradora.

.
Según indicó Pizarro durante su exposición en la Comisión de Energía y Minería del Senado, Codelco decidió “tomar el toro por el asta” y cerrar por 8 días -entre el martes 13 y ayer miércoles 21 de diciembre- parte de las operaciones de la división Andina, con el objetivo de analizar las debilidades que han mostrado, por ejemplo, la línea de transporte de concentrado, como consecuencia de los problemas metodológicos y los ductos de transporte orientados a evitar nuevos derrames.

.
“Entre los días martes 13 y miércoles 21 de diciembre, de acuerdo al diagnóstico interno realizado a comienzos del segundo semestre, División Andina efectuó una mantención mayor de su línea de molienda SAG. Los trabajos se realizaron en ocho días, cumpliendo plazos, presupuestos y sin accidentes a las personas”, informaron desde Codelco.

.Andina-244-1115
En dicha detención la división también realizó mantenimientos específicos en correas y otros equipos, para ir reforzando su capacidad productiva de cara al 2017.

.
“Las obras en la línea SAG forman parte de la cartera de proyectos estratégicos definidos a mediados de este año 2016, y que buscan dar mayor continuidad y controlar riesgos en los procesos de Andina”.

.
En dicho periodo la planta concentradora estuvo operando a un 40% de capacidad, a través de la línea convencional, mientras que operaciones de la mina se mantuvieron sin alteración. Esto se suma al déficit que ya experimenta dicha división, que el tercer trimestre produjo unas 141 mil toneladas de cobre, lejos de las 167 mil producidas el año pasado.

.
Pese a ello, y según explicó Pizarro en su presentación, esto no tendrá efectos en los objetivos de la estatal para este año, ya que se espera que una mejor operación de las divisiones Chuquicamata y Ministro Hales, logren compensar la situación en Andina.

.
AVANZA Proyecto de capitalización de Codelco. Ayer, la Comisión de Energía y Minería del Senado aprobó, en general y particular, el proyecto de ley para mitigar el efecto en las finanzas de la minera debido al traspaso de fondos por la Ley Reservada del Cobre.

.
En la sesión, a la que asistieron el Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y su par de Minería, Aurora Williams, además de representantes de los trabajadores, los diputados analizaron el proyecto al tiempo que criticaron que durante la jornada anterior -en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja-, el análisis de la iniciativa se haya hecho con reserva.

.

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright