Connect with us

Noticia País

Comisión investigadora del litio pide “enérgico reproche” a Corfo por apurar acuerdo con Rockwood

Published

on

litio-corfo-0117

Informe respaldado por la NM critica contrato con Rockwood, y también la actuación del titular de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Asimismo, pide explicaciones por cambiar de parecer en menos de 6 meses al autorizar esta explotación.

.

.

A una severa conclusión llegó la Comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre la explotación del litio y el contrato entre Corfo y SQM, cuyo informe se entregó en la cuenta de la sesión de sala de ayer.

Con los votos de la Nueva Mayoría, la Comisión hizo una fuerte crítica a la Corfo y a la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Cchen) por el nuevo contrato con Rockwood suscrito el 9 de noviembre del año pasado para la explotación de este mineral.

“Esta Comisión concluye que la reciente celebración del convenio y la autorización de nuevas cuotas de producción y venta de litio y la ampliación de plazos otorgados por la Cchen, constituyen actos claramente inoportunos y precipitados que han burlado la utilidad práctica del ejercicio fiscalizador de esta Comisión”, señala el informe aprobado por los diputados Yasna Provoste (DC), Alberto Robles (PR), Luis Lemus (PS), Daniel Farcas (PPD), Hugo Gutiérrez (PC). Votaron en contra los diputados RN Cristián Monckeberg y Diego Paulsen.

Por esa misma razón le solicitan a la Cámara de Diputados “que formule un enérgico reproche a la Corfo por la inoportuna y precipitada celebración del Convenio con Rockwood Litio Ltda., con el que se ha burlado la utilidad práctica del ejercicio fiscalizador de esta Comisión y las conclusiones y proposiciones que en este informe se expresan”.

.LITIO-5-15

De hecho se recalcó que la decisión de noviembre es “absolutamente contraria a lo declarado enfáticamente por el Sr. Vicepresidente Ejecutivo de Corfo ante esta Comisión”, Eduardo Bitran meses antes. Al dar cuenta de la posición institucional de la entidad sobre el convenio que estaba negociando indicó: “creemos que no se debe permitir la exportación de salmuera. Por lo tanto, hemos planteado que en el futuro contrato de Rockwood, no se permita ni la exportación ni la producción para exportar salmuera”.

Entonces, sostiene el informe, que bajo la hipótesis de que el Convenio suscrito consulte la eventual exportación de Salmueras, “esta Comisión concluye que el Sr. Vicepresidente de Corfo se ha apartado seria y gravemente de la posición institucional, cuestión de la mayor gravedad”.

Asimismo proponen a la sala que se requiera del presidente del Cchen, Jaime Tohá, “las razones que expliquen el cambio tan radical” por el cual el 21 de noviembre de 2016, autorizó aumentos de cuota y plazos para la extracción de salmueras y litio en el Salar de Atacama por Rockwood.

Ello porque ante la Comisión en junio de 2016 Bitran había afirmado: “Por lo tanto, la apuesta que haríamos en esta materia, sería insistir en que ojalá no hayan nuevas autorizaciones hasta que no completemos, en dos, en tres o en cuatro años, los estudios que faltan”. Los diputados calificaron este cambio “de una inexcusable responsabilidad política al afectar los intereses del Estado Chileno en relación a la explotación del Litio”.

La constitución de esta Comisión se aprobó en marzo del año pasado y desde esa fecha los parlamentarios revisaron los contratos y recibieron a las autoridades encargadas directamente o indirectamente de la explotación del litio. Las razones para iniciar esta investigación estuvieron ligadas con la presunta ausencia de controles respecto del contrato que Corfo mantenía con SQM desde 1986 para la extracción de este mineral del Salar de Atacama, uno de los yacimientos más importante de litio en el mundo.

Según sus cálculos la falta de fiscalización ha significado pérdidas de recursos para el erario fiscal de US$17 millones, mientras que la empresa creada por Julio Ponce Lerou, denominada SQMSALAR, percibió US$171 millones en 2014.

.

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright