Connect with us

Noticia Destacada

Escondida decide usar todos los mecanismos para volver a operar, mientras sindicato suma nuevos recursos

Published

on

huelga-escondida-0217
La cooperativa Lautaro Rosas les entregará un nuevo préstamo a los trabajadores para que puedan mantenerse en huelga hasta abril.

.

.
Días críticos vive el conflicto en la minera Escondida por la renovación del contrato colectivo de su sindicato único de trabajadores, vencido en enero pasado.

Y es que mientras los trabajadores aseguran sus arcas para hacer durar la huelga hasta abril a través de un nuevo préstamo a la cooperativa Lautaro Rosas, la empresa ya anticipó que buscará seguir avanzando en sus proyectos, e iniciar producción en Escondida ya sea con trabajadores propios o reemplazo, haciendo de esta manera uso de “los mecanismos que la ley los faculta”.

“Queremos retomar dos grandes proyectos que fueron detenidos desde la primera semana de huelga que no tienen nada que ver con este proceso de negociación, que involucra trabajadores que no tienen relaciones con los 2.500 trabajadores que hoy están en huelga; queremos realizar mantenciones en las áreas de trabajo y finalmente buscar restablecer las operaciones ojalá con nuestros trabajadores o si no buscaremos las alternativa que la ley hoy día nos faculta para hacer lo lo que mejor hacemos que es producir cobre con seguridad”, comunicó el presidente de Minera Escondida, Marcelo Castillo, a través de una conferencia.

Esto, explicó Castillo, forma parte del “quiebre” que se vivió al interior de la empresa por los últimos episodios protagonizados por el sindicato, que incluyeron la quema de la invitación cursada por la empresa para sentarse a negociar.

Y es que ayer la minera había citado a las 15:00 horas una reunión con los trabajadores con el fin de entregarles una nueva propuesta que incluía cambio tanto en el bono como en el reajuste, al tiempo que se aclaraban puntos críticos para el sindicato como la extensión del horario laboral, la pérdida de beneficios por parte de los trabajadores nuevos y las supuestas pérdidas de remuneraciones; sin embargo, en la misma madrugada, los trabajadores tras una reunión con los afiliados rechazaron por completo la invitación de Escondida e incluso quemaron el documento entregado tras el pleno.

“Los socios esperan que la Empresa rectifique su postura a fin de viabilizar conversaciones y un eventual acuerdo. En razón de lo anterior, el Sindicato mantendrá la huelga por tiempo indefinido, para cuyo efecto ha resuelto activar en los próximos días la segunda fase del plan de financiamiento de socios, que permita contar con recursos hasta el mes de abril”, informaron desde el sindicato.

En concordancia con esto último, la plana mayor del sindicato informó a sus afiliados que la cooperativa Lautaro Rosas, que presta dinero a los trabajadores para mantenerse en huelga, concurrirá tanto a la sede sindical como al campamento para entregar nuevos préstamos.

“Tendrán acceso a los préstamos todos los socios, sea para obtener en un pago total el primer crédito previsto, el que deberá cursarse dentro de dos días hábiles a su gestión, como un préstamo adicional para aquellos trabajadores que ya hubieran obtenido el crédito inicial”, comunicaron a los trabajadores.

De esta manera, los empleados buscan que sus afiliados se mantengan en la huelga y, evitar posibles descuelgues por problemas financieros. La productora de cobre más importante del mundo y que representa cerca del 20% del total nacional, alcanza 35 días paralizado.

.

.

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright