Connect with us

Noticia País

Hierro podría caer a franja de US$40 en tanto se expande la oferta minera

Published

on

Hierro-0517
El mineral de hierro se ha estabilizado en la franja de los US$60 en las últimas cinco semanas luego de caer en marzo y abril y sumirse en un mercado bajista en un contexto de creciente temor a que los aumentos de principio de año se revirtieran debido a la creciente oferta.

.

.

Los precios del mineral de hierro, que en las últimas semanas se han estabilizado luego de una espectacular caída de dos meses, podrían experimentar otra fuerte declinación en el segundo semestre, según Marex Spectron, que pronostica que la materia prima corre el riesgo de caer a la franja de los US$40 en tanto se expande la oferta minera.

“Lo que observaremos dentro de seis meses es una demanda más débil y una mayor oferta”, dijo el viernes Georgi Slavov, jefe de análisis de la firma operadora de productos primarios, en una entrevista en Singapur. “No es un buen augurio para el mercado, Sí, por debajo de los US$50. Eso es lo que pronosticamos para algún momento de este año”. La estimación hace surgir la perspectiva de que los precios puedan reducirse a la mitad respecto de un máximo de febrero.

El mineral de hierro se ha estabilizado en la franja de los US$60 en las últimas cinco semanas luego de caer en marzo y abril y sumirse en un mercado bajista en un contexto de creciente temor a que los aumentos de principio de año se revirtieran debido a la creciente oferta. La concentración de Marex en la posible debilidad del segundo semestre se hace eco de declaraciones de Goldman Sachs Group Inc. y se basa en parte en estimaciones sobre una mayor oferta de Brasil luego de una declinación de las ventas en abril.

“El tema de Brasil es temporario”, dijo Slavov, que reside en Londres, haciendo referencia a las menores exportaciones del mes pasado, al tiempo que destacó el fortalecimiento del proyecto S11D de Vale SA. Si bien podría haber buenas razones para que los precios se estabilicen en alrededor de US$60 por ahora, dada la escasez temporaria de oferta de alto grado y una demanda más firme, esos factores cederán en el segundo semestre, dijo.

El mineral con 62% de contenido en Qingdao, China, estaba el viernes a US$62,29 por tonelada seca, lo que extendía su avance en la franja de los US$60 desde mediados de abril, según Metal Bulletin Ltd. Los precios, que en febrero alcanzaron el mayor nivel en 30 meses –- US$94,86 –, tuvieron caídas de dos dígitos en marzo y abril y están este año un 21% más bajos. El mineral de hierro no se ha negociado en la franja de los US$40 desde junio de 2016.

Mayores volúmenes

Las exportaciones brasileñas declinaron el mes pasado, cuando llegaron al menor nivel desde enero de 2015 luego de alcanzar un récord para el primer trimestre, según datos del Ministerio de Comercio. Vale impulsa el proyecto S11D hacia los 90 millones de toneladas a los efectos de reducir costos, aumentar los volúmenes y contrarrestar la ventaja geográfica de Rio Tinto Group y BHP Billiton Ltd., cuyas operaciones australianas están más cerca de las acerías chinas.

Con el impulso del S11D, la oferta de Brasil se incrementará más de 100 millones de toneladas, a 526 millones de toneladas para 2021, estimó esta semana BMI Research, la división de análisis de Fitch Group. Peter Poppinga, el jefe de metales ferrosos de Vale, pronosticó el mes pasado que es probable que el precio del mineral de hierro ronde los US$70 este año.

Goldman ha dicho que es bajista en lo que respecta a las perspectivas del mineral de hierro en el segundo semestre debido a la posibilidad de una mayor oferta, según una nota del 12 de abril. El banco con sede en Nueva York también destacó los posibles riesgos de que las firmas comercializadoras recurran a las tenencias en los puertos continentales, donde los inventarios han trepado a un récord. Los inventarios portuarios volvieron a aumentar esta semana: crecieron 1,3% a 136 millones de toneladas, según Shanghai Steelhome E-Commerce Co. Luego de expandirse 22% el año pasado, las tenencias han crecido 19% en 2017.

.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
#chilemineria
@chilemineria
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright