Connect with us

Noticia Destacada

Codelco se vería las caras con el CDE si judicializa pugna con Contraloría

Published

on

Si bien en Codelco no han descartado recurrir de protección, fuentes al tanto del caso aseguran que el plazo para hacerlo venció. En caso de iniciar un juicio de nulidad, en el directorio están conscientes de que este camino podría tardar varios años.

.

.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) aparecería en el camino de Codelco, en caso de persistir con la vía judicial para resolver el conflicto desatado con Contraloría. Esto, luego que ese organismo cuestionara algunas prácticas en la minera a través de un dictamen y una auditoría reservada entregados en mayo.

Si bien la primera alternativa que tiene la cuprera es una salida administrativa -consistente en la firma de un plan de cumplimiento, algo a lo que Contraloría no se puede negar-, eso por ahora no está en carpeta, optándose por la estrategia judicial.

Esta se fortaleció luego que los ministerios tanto de Minería como de Hacienda -que conforman la junta de accionistas- lo consideraran válido. El análisis ahora es qué tipo de juicio iniciar, teniendo dos opciones: recurrir de protección -yendo directamente a la Corte de Apelaciones- o bien, iniciar un juicio de nulidad, que partiría en un juzgado civil de primera instancia. Allí se toparía nada menos que con el Consejo de Defensa del Estado, que suele asumir la defensa de Contraloría -y por ende, de los intereses del Estado- en caso que el caso involucre el mal uso de recursos públicos.

La alternativa de recurrir de protección, impugnando la legalidad del dictamen de Contraloría, sólo puede hacerse hasta 30 días después de ocurrido el hecho cuestionado, algo que según fuentes al tanto del proceso está vencido. Esto, porque tanto el dictamen -que cuestionó el pago de indemnizaciones por planes de retiro, puntualmente el del ex supervisor Augusto González- y la auditoría reservada -que apunta a contratos con partes relacionadas- se dieron a conocer en mayo. Incluso más: la minera presentó un recurso de reposición, el que fue contestado por la Contraloría el 25 de mayo, por lo que incluso una eventual impugnación a esa respuesta también está fuera de plazo. Así, a Codelco sólo le queda la opción de ir a un juicio civil, en cuyo caso la defensa de Contraloría sería asumida por el CDE.

Sin embargo, en Codelco manejan la tesis de que hay otra presentación, impugnando la competencia de Contraloría para fiscalizar a Codelco. Esa aún no está contestada, por lo que una vez que eso ocurra, comenzarían a correr 30 días para recurrir de protección. Pero esto lo descartan las fuentes cercanas al proceso, que señalan que el juicio de nulidad es, por ahora, la única via válida.

Para diseñar toda esta estrategia, Codelco fichó a dos pesos pesados: Luis Cordero y Pedro Pablo Gutiérrez, este último quien defendió a Codelco, junto con Francisco Pfeffer, en el litigio con Anglo American por la propiedad de Minera Los Bronces en 2012. Ambos se suman al equipo jurídico de la Corporación, que encabeza Nicolai Bakovic, abogado con pasos por Carey, Cariola y la gerencia de Asuntos Legales de Komatsu, entre otros.

Visión del CDE

Consultado el CDE sobre su rol en el caso, explicaron que esa entidad “puede intervenir en temas penales sólo cuando, dentro de los antecedentes proporcionados la Contraloría, el Ministerio Público, o cualquier otra vía, existan hechos que puedan revestir carácter de delito cometido por empleados de organismos del Estado en el ejercicio de sus funciones; quienes son funcionarios públicos para efectos penales, según Art. 260 del Código Penal; o que puedan provocar perjuicios económicos para organismos del Estado, como por ejemplo, Codelco”.

“En materias civiles, esto es para obtener el resarcimiento de perjuicios económicos provocados a entidades con personalidad jurídica, como las empresas autónomas, solamente se actúa a requerimiento de la misma empresa del Estado o de autoridades competentes que lo soliciten, siempre que el respectivo servicio jurídico de la entidad afectada no esté en condiciones de asumir convenientemente tal función, circunstancia que en cada caso califica el Consejo del CDE”, añadieron.

.

.

Fuente:LaTercera
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright