Connect with us

Noticia País

SQM ingresa nuevo plan de cumplimiento ante infracciones en el Salar de Atacama

Published

on

La minera ingresó un nuevo plan de cumplimiento por $11.997 millones para subsanar las seis faltas ambientales registradas por el regulador en 2016, la cual le valió una formulación de cargos.

.

.

Una nueva oportunidad tiene SQM para evitar millonarias sanciones por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) o la pérdida de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), en sus operaciones al interior del Salar de Atacama.

Y es que la semana pasada la minera no metálica ligada a Julio Ponce presentó un nuevo plan de cumplimiento que incluye una serie de acciones y aclaraciones solicitadas por el órgano ambiental. Esto, luego de que se detectaran una serie de infracciones sobre el Salar de Atacama.

Todo lo anterior se enmarca en el proceso sancionatorio iniciado por la SMA en 2016, donde formuló cargos por seis faltas ambientales en los terrenos ubicados en la Región de Antofagasta. De los cargos, tres son graves, dos leves y una calificaría como una falta gravísima. Ellas exponen a la minera no metálica a perder su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), ser clausurada, o pagar una multa de hasta 27 mil UTA, unos US$ 23 millones.

Si bien 10 días luego de que se formularan los cargos SQM presentó un plan de cumplimiento, este en primera instancia no fue aceptado; obligando a la minera a presentar una nueva versión, la que fue ingresada la semana pasada.

Según se lee en el documento firmado por Ricardo Ramos, vicepresidente de servicios corporativos de SQM Salar, la empresa propone seis líneas de acción para responder a las observaciones realizadas por el organismo ambiental.

Estas son: respetar e informar el cumplimento de la regla operación de extracción anual de salmuera; medidas de acción para hacer frente a la afectación progresiva del estado de vitalidad de los algarrobos en el sector del pozo Camar 2; mejorar la entrega de información respecto de la extracción de agua dulce, niveles de pozos y formaciones vegetales; una optimización del plan de contingencias para el Sistema Peine; perfeccionar el análisis de los registros históricos de meteorología local y regional, monitoreo de variables hidrogeológicas; y finalmente, actualizar el procedimiento de monitoreo del Plan de Seguimiento Ambiental Hidrogeológico.

Estos seis ejes incluyen una serie de medidas de acción, que tienen un costo estimado similar al presentado en marzo pasado, unos $11.997 millones (US$18 millones).

En el documento de cerca de 140 página, desde SQM destacan que en “el transcurso del tiempo se ha permitido contar con información actualizada, a objeto de proponer acciones eficaces para asegurar el cumplimiento de la normativa infringida, y por otra parte, contener, reducir o eliminar los efectos generados por los hechos que constituyen la infracción”.

A casi un año desde la formulación de cargos, y a cerca de diez meses desde que se propusieran una serie de acciones de cumplimiento, la minera ha recibido una serie de estudios sobre los impactos de los cargos realizados por la SMA, al tiempo que indican que se ha continuado con la ejecución del plan de seguimiento del permiso ambiental del proyecto de operación minera en el Salar de Atacama. “Lo anterior, implica que la presente propuesta de programa de cumplimiento refundido se formula sobre la base de mejor información, según se pasa a detallar”, destaca.

Tras el ingreso del nuevo plan de complimiento, será el organismo ambiental quién deberá decidir si aprueba o no el documento. De dar luz verde, se trataría de la iniciativa de cumplimiento más cuantiosa planteado hasta la fecha y la empresa deberá ejecutar las obras, las cuales luego serán fiscalizadas por la SMA.

Sinochem no estaría en carrera por SQM

El estatal china Sinochem Group negó tener interés por adquirir el 32% de participación que tiene Potash en SQM.

“Hasta ahora, ni Sinochem Group ni nuestras subsidiarias tenían tales intenciones o planes”, dijo la compañía en respuesta a una solicitud de comentarios de Reuters.

La aclaración se da luego que reportes de prensa apuntaran que Sinochem, un conglomerado químico y petrolero con sede en Beijing, se encontraba entre los cuatro postores chinos interesados en un porcentaje de SQM, uno de los mayores productores de litio del mundo.

.

.

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria,#mineria,#energia,#negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright