Connect with us

Noticia Destacada

Sindicato de Escondida paraliza actividades tras despido de trabajadores

Published

on

La paralización, que se inició a las 8.00 de este jueves, se extenderá inicialmente hasta mañana y se podría repetir la próxima semana.

.

Luego que Minera Escondida anunciara ayer un plan de racionalización que incluye el despido de 120 trabajadores, equivalentes al 3% de su dotación, el sindicato de la compañía anunció una paralización en rechazo a la medida, la que se inició esta mañana.

“En horas de noche de ayer, directivos del sindicato se reunieron con los ejecutivos Marcelo Castillo e Ifigenia Gioka, vicepresidentes de la compañía, a quienes se les formalizó la solicitud de corrección inmediata de los diversos incumplimientos e infracciones de Minera Escondida, como el relativo a las irregularidades del sistema de registro de asistencia, dispositivos que pueden afectar la salud de los trabajadores y abusos y malos tratos, situaciones que han sido denunciadas a las autoridades competentes, ya constatadas algunas, sin que hasta la fecha se haya dado respuesta satisfactoria”, dijo el sindicato.

“Así también se planteó por el sindicato que el despido masivo de trabajadores sin causa real legítima era considerada como una práctica antisindical, de represalia tras el último proceso de negociación, como de amedrentamiento frente a la próxima negociación”, añadió.

El sindicato sostuvo que los ejecutivos “no asumieron compromiso alguno para resolver todas estas problemáticas, dándose por fracasada la reunión”.

Paralización hasta el viernes 24

Los socios del sindicato realizaron una asamblea más temprano y tras ser informados del resultado de la reunión acordaron realizar una paralización por los turnos que se debían iniciar este día, cada uno por 12 horas, comenzando la detención de actividades a las 8.00 horas de hoy, la que concluirá el viernes 24 de noviembre. Asimismo el sindicato indicó que la medida se reiterará en los turnos de relevo de la próxima semana.

“La acción sindical ha sido acatada masivamente por los socios, produciéndose a consecuencia de ello la detención total de las faenas. Los trabajadores se mantienen en el campamento minero, en actividades alternativas, todo ello como acción sindical de protesta y exigencia de resolución de los temas planteados”, aseveró el sindicato.

Los despidos de Escondida

Minera Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre y que es controlada por BHP Billiton, informó ayer el despido en medio de ajustes en sus procesos productivos.

La empresa, que comenzó a notificar ayer a los trabajadores despedidos emitió un escueto comunicado en que señaló que la racionalización incluye a supervisores, staff, operadores y mantenedores.

“La compañía ha debido tomar esta decisión luego de una evaluación crítica sobre su situación operacional, procesos y recursos necesarios para dar cumplimiento a sus actividades productivas de manera segura y sustentable en el tiempo”, indicó BHP, que no respondió preguntas.

A inicios de este año la minera enfrentó la paralización de sus operaciones durante 44 días en el marco de la última negociación colectiva con los trabajadores, la que cesó luego que éstos decidieran extender unilateralmente el contrato vigente, obligando a volver a dialogar en 2018.

.

.

Fuente: LaTercera
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright