Connect with us

Noticia País

Tianqi ingresa a SQM y regulador dice que Grupo Pampa no ejerce influencia decisiva en la firma

Published

on

La CMF determinó que mientras ninguno de los accionistas pueda nombrar más de 3 directores, la firma no tiene controlador.


La firma minera no metálica chilena SQM informó que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) determinó que, mientras ninguno de los accionistas pueda nombrar a más de tres directores, no tiene controlador.

También estableció que el Grupo Pampa (de Julio Ponce) no tiene una influencia decisiva en la administración de la empresa. Los antecedentes los entregó la compañía chilena tras el ingreso de la china Tanqi a la propiedad de SQM luego de adquirir casi el 24% de la propiedad que poseía la canadiense Nutrien en dicha sociedad.

El regulador del mercado, CMF, ofició a SQM que conocidos los antecedentes del próximo ingreso de Tianqi a SQM, “determino que conforme a la actual distribución y dispersión de la propiedad de SQM, ‘no existe un accionista o grupo de accionistas con un mismo controlador que pueda influir decisivamente en la administración de SQM’”.

Agrega que “conforme a ello, y mientras ninguno de los accionistas pueda designar a más de 3 directores en la serie A de SQM, de manera de obtener una mayoría en el directorio, o mientras la CMF no determine algo distinto a este respecto, SQM no tiene controlador”.

Operación histórica

En el salón de ruedas de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) reinaba una clima de expectación y de ciertas dudas por si surgía algo inesperado, a las 9.15 horas comenzó el remate de las más de 62,5 millones de acciones serie A de la canadiense Nutrien en SQM, equivalentes a casi un 24% de la propiedad de la minera no metálica.

No hubo sorpresas y el único oferente fue la china Tianqi Lithium Corporation, por lo que se adjudicó la subasta con un precio por acción de US$65, totalizando un monto superior a los US$4.066 millones.

De este modo, se selló la mayor transacción en toda la historia de la Bolsa de Comercio de Santiago, según el registro de la propia entidad (ver nota secundaria). Esta operación se había anunciado en mayo pasado y vivió una serie de polémicas que atrasaron su concreción.

“Es una transacción e inversión muy importante para nosotros en SQM. Esta participación minoritaria en SQM es importante, especialmente cuando vemos las expectativas a largo plazo para la industria del litio”, afirmó Ashley Ozols, gerente de desarrollo de negocios de Tianqi Lithium, tras el remate.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, en tanto, remarcó que fue sometida a la aprobación del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y añadió que “también nos preocupa que en este caso se cumpla con los compromisos que se tiene con el Estado de Chile en materia fiscal y tributaria”.

Impacto en acciones

La materialización de la operación, además, tuvo un impacto positivo para las acciones de las tres compañías.

Los títulos serie A de SQM se elevaron 3,8% y los de la serie B 3,4%, mientras que los de Tianqi subieron 5,1% y los de Nutrien 1,4%.

Sin embargo, desde el 17 de mayo pasado, fecha en la que se anunció la venta de acciones de la minera chilena, el comportamiento bursátil ha sido dispar. En el caso de SQM, la acción serie A ha caído 12,5% en el período y la serie B 11,06%, al tiempo que la de Tianqi ha retrocedido 45,2%.

En la vereda opuesta, el título de Nutrien ha anotado una ganancia de 1,5% en los últimos casi siete meses.

El cierre total de la transacción debería ocurrir mañana, según detalló la empresa china a través de un comunicado.

Tras ello, se incorporarán a la propiedad de SQM, donde tendrán como socio al empresario Julio Ponce Lerou, quien participa a través de grupo Pampa.

Consultado al respecto, Ozols comentó que “obviamente queremos trabajar con todos los accionistas de SQM, pero recién ahora estamos completando la transacción con Nutrien”


Fuente/LaTercera
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright