Connect with us

Noticia Destacada

Jean-Paul Luksic y repunte del cobre: “Todos estamos entusiasmados por invertir”

Published

on

El Presidente de Antofagasta Minerals prevé el desarrollo de proyectos importantes en el sector.


La decisión de la canadiense Teck de dar el vamos al proyecto Quebrada Blanca 2, por US$ 4.700 millones, asociada a la japonesa Sumimoto esta semana, y el anuncio de Antofagasta plc de expandir la Minera Los Pelambres con recursos por US$ 1.300 millones, representan claras señales para una industria del cobre que hasta ahora había optado por aplazar las decisiones de inversión.

En su visión del momento actual del sector cuprífero, el presidente de Antofagasta Minerals, Jean-Paul Luksic, señaló que tras la contracción que siguió al súper ciclo de los commodities, ‘hoy de nuevo la industria se está convenciendo de que los fundamentos del cobre vuelven a ser muy sólidos, con una demanda externa bastante estable y muy poca oferta’.

El empresario indicó que luego del fuerte ajuste que marcó las decisiones de las mineras en los últimos cuatro años, ‘ahora en la industria nos sentimos con la tranquilidad de que podemos mirar hacia adelante con optimismo, y creo que ahora se van a empezar a dar inversiones importantes; todos estamos entusiasmados con la industria y entusiasmados por invertir’.

.

En el caso de la expansión de Minera Los Pelambres, el proyecto anunciado a mediados de noviembre corresponde al mayor plan aprobado por esa compañía en 14 años, y su objetivo es agregar una capacidad de 60.000 toneladas de cobre al año, con un bajo costo de producción. Consultado en relación a si este mejor escenario se ha traducido en la evaluación de nuevos desarrollos en minería de cobre, Luksic indicó escuetamente que ‘siempre estamos mirando proyectos’.

Efectos de la guerra comercial

El mayor factor de incertidumbre para la economía mundial y la recuperación de los commodities es la disputa entre los gobiernos de China y Estados Unidos, la cual parecía encaminada a una solución definitiva luego de la reciente cumbre del G20, pero que hechos como la detención en Canadá de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, amenazan con poner en entredicho.

‘Este último año, lo que básicamente nos ha afectado es la disputa comercial entre Estados Unidos y China. Aquí el tema es ver cuánto tiempo se demorarán finalmente en solucionar estas diferencias. Sin embargo, no tengo la menor duda respecto de que esto se va a solucionar y que, una vez resuelto, va a desaparecer esta incertidumbre que le ha caído al mundo de los commodities y del cobre’, estimó Jean-Paul Luksic.


Fuente/
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright