Connect with us

Noticia Destacada

Minera El Abra sigue afectada por las lluvias del norte y sin fecha para normalizar faenas

Published

on

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, se reunirá hoy con la empresa para conocer en detalle la situación del yacimiento de Freeport-MacMoRan y Codelco, y el impacto que tendrá en la producción.


Si bien las intensas lluvias en el norte se arrastraban desde hace días en medio del denominado invierno altiplánico, fue el 8 de febrero cuando las históricas precipitaciones se transformaron en una emergencia de proporciones que produjo cientos de evacuados.

Este acontecimiento también tocó la puerta del mundo productivo. Uno de los sectores más afectados fue el minero, donde tres operaciones -Chuquicamata, Ministro Hales y El Abra- debieron paralizar sus faenas. Y aunque a los pocos días la normalidad volvió, la minera controlada en un 51% por Freeport McMoran (el 49% está en manos de Codelco) aún no puede decir lo mismo, ya que sólo ayer pudo realizar la primera tronadura desde el inicio de la emergencia.

“Después de las fuertes lluvias que han afectado a la provincia de El Loa desde el 4 de febrero, Minera El Abra reinició parcialmente sus operaciones”, señaló la empresa al ser consultada por esta situación.

Sin embargo, pese a reanudar lentamente sus actividades, actualmente y debido a la contingencia, en El Abra se están produciendo 150 toneladas diarias de cobre, lo que equivale al 60% de su nivel operativo normal de 260 toneladas al día.

“No sabemos aún cuándo se normalizará completamente la situación, pero estamos enfocados en reanudar gradualmente la operación”, señaló la firma. Agregó que “la extracción por solvente y electrowining está trabajando normalmente y falta restablecer el circuito de chancado primario, el chancado fino aglomeración”. Éstos dos últimos corresponden a procesos para moler el mineral.

Consultado por el estado de las operaciones de El Abra, el presidente del Sindicato de Trabajadores, Robinson Paniagua, asegura que “el área de la mina tiene problemas de acceso y en el área beneficio hay una correa transportadora que se inundó completamente”, pero enfatizó que “se sigue trabajando en el área proceso de forma normal”.

Sin embargo, otras fuentes del sector laboral indicaron que varias cintas fueron afectadas por la emergencia, por lo que volver a la normalidad tardaría varias semanas.

Freeport detalló que no se han registrado accidentes de personas ni daños ambientales. “En todo momento hemos estado en contacto con las comunidades aledañas a la operación para prestar ayuda a las personas afectadas por las lluvias. La semana pasada tuvimos una reunión con las comunidades del Alto Loa para informarles del estado del Abra y buscar forma de apoyo directo a ellos. Se acordó un monto de ayuda inmediata para tareas relacionadas con la contingencia y un segundo monto para la reconstrucción”, enfatizó la firma.

El 26 de febrero la dirigencia sindical de El Abra se reunirá con la presidencia y la gerencia de la empresa para analizar el plan de trabajo que permita reanudar las tareas al 100%. Mientras, hoy en la mañana el ministro de Minería, Baldo Prokurica, se reunirá con la empresa para conocer en detalle la situación de El Abra y el impacto que tendrá en la producción.

Piñera liderará hoy comité político por emergencias

El Presidente Sebastián Piñera retoma hoy martes sus funciones luego de su período de vacaciones y como primera actividad encabezará un comité político en La Moneda para analizar las emergencias que ocurren tanto en el norte con las inundaciones por el invierno altiplánico y los incendios en el sur. Piñera llegará a la sede de gobierno el mismo día en que el ministro del Interior, Andrés Chadwick, regresa de su periodo de descanso que debió suspender por unos días para visitar Concepción y Temuco, oportunidad en que coordinó el trabajo para superar las emergencias por los incendios. En la oportunidad se coordinará la gira que Piñera realizará a Temuco este jueves para visitar la zona y anunciar la forma en que se ayudará a las personas afectadas por los incendios y la reconstrucción de algunas viviendas destruidas por el fuego. En la reunión también se analizarán las declaraciones del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien afirmó que algunos de los incendios en el sur estarían vinculados a la causa mapuche.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright