Connect with us

Noticia Destacada

Chile Day: Ministro Prokurica destaca agilización del Gobierno a la inversión minera

Published

on

La autoridad, que encabezó un seminario enfocado en el país en la última jornada del mayor encuentro del rubro a nivel mundial, valoró el impulso que la industria aporta al crecimiento de la economía.


Un llamado a las compañías internacionales a considerar a nuestro país como destino de sus inversiones realizó el ministro de Minería, Baldo Prokurica, al encabezar la realización del “Chile Day”, seminario en el que se difundió la marca país y que marcó la última jornada de la feria PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada) 2019 que se desarrolló entre el 3 y el 6 de marzo en Toronto.

El secretario de Estado destacó el aporte de la minería chilena al considerarla como “el sector más importante de la economía y que durante muchos años ha sido un factor fundamental en la generación de progreso y empleo. Hace 30 años, un 40% de la población vivía en la extrema pobreza, hoy eso se ha reducido al 4% y gran parte de ese cambio es producto del aporte de las compañías mineras en una actividad noble, histórica y que esperamos nos acompañe por mucho tiempo más”, comentó en su discurso.

La autoridad también valoró las relaciones que el país mantiene con Canadá, desde que se firmó un Tratado de Libre Comercio en 1997 y que fue modernizado hace dos años. “Aquello significó que el intercambio comercial se haya triplicado entre ambas partes. Además, las exportaciones de Chile a Canadá han aumentado en ocho veces y las de Canadá a Chile se han duplicado, mientras que en materia de inversiones, Canadá es el tercer mayor inversionista en el país y el número uno si consideramos exclusivamente a la minería”, detalló el ministro Prokurica.

Como parte de su exposición, el titular de Minería presentó el libro “Chile, país de oportunidades en inversiones y desarrollo”, que recopila 32 proyectos de mediana minería con potencial de inversión y financiamiento externo. La importancia de este sector se explica ya que entre 2006 y 2013 generó en promedio exportaciones por US$2.460 millones, superando por ejemplo, al rubro vitivinícola.

“Quiero aprovechar esta ocasión para confirmar que somos un Gobierno proinversión, proempleo, y prodesarrollo respetando la normativa vigente, la regulación ambiental, el relacionamiento temprano con las comunidades y el respeto a los pueblos originarios. Por eso es que instalamos en el Ministerio de Minería una oficina que ayuda a los inversionistas a sacar adelante sus proyectos, sus permisos y a colaborar en todo el proceso de instalación en nuestro país. Reconocemos que la burocracia es un aspecto que perjudica la fluidez de estas gestiones, por lo que estamos realizando esfuerzos para reducirla considerablemente”, añadió el ministro.

Por último, Prokurica anticipó los desafíos que se aproximan e invitó a las compañías extranjeras a ser partícipes “de la principal actividad económica del país y contribuir al progreso de las familias chilenas a través de una minería sustentable e inclusiva”.

En el foro dedicado a Chile además expusieron compañías y servicios vinculados a la minería nacional como Enami, Sernageomin, Codelco, Teck y Minera Valle Central.


Ministerio de Minería
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright