Connect with us

Noticia País

Enap ajusta proyecto de exploración en Magallanes y apunta al abastecimiento regional

Published

on

Mientras en la anterior administración se destinaron sobre US$300 millones anuales a ese ítem, para este año la cifra se redujo a US$100 millones. Resultados por debajo de lo esperado y la creciente competencia de Argentina complicaron los planes de la estatal.

Un sueño que no se hizo realidad. Lo que hace unos años era el gran proyecto de la estatal Enap -el desarollo de un polo gasífero de clase mundial en Magallanes- dejó de serlo. Esto, luego de que la empresa enfrentara una profunda crisis el 2018, año que perdió US$231 millones.

Sin embargo, la situación venía arrastrándose desde años previos, por lo que la administración actual decidió frenar proyectos que no sean tan rentables.

Los sobre US$1.000 millones que había invertido Enap Magallanes -filial de Enap- para explorar hidrocarburos en la zona, no dieron los resultados esperados. Esto, pese a que el objetivo inicial, que era asegurar suministro de gas para la región de Magallanes -tanto para el consumo residencial como industrial, -donde el principal cliente es Methanex- está largamente cumplido.

Sin embargo, las perspectivas más ambiciosas apuntaban incluso a abastecer a gran parte del país. Más aún: en 2017 se llegó a hablar de instalar un terminal de licuefacción para enviar el gas obtenido en Magallanes tanto a Quintero como a Mejillones, donde están instalados los dos muelles de regasificación que existen en el país.

Pero la nueva administración, que encabezan Loreto Silva, presidenta del directorio y Andrés Roccatagliata, gerente general; decidió bajar drásticamente la inversión en este proyecto desde los sobre US$300 millones anuales que destinó la compañía en la anterior administración para este plan, a US$100 millones. Esto es un quinto de los US$500 millones que invertirá la estatal este año, un recorte de US$300 millones respecto del plan anual total que se venía ejecutando año a año.

Cambio de planes

El objetivo ahora ya no es desarrollar un polo de escala mundial, sino solo mantener bien abastecida a la región más austral de Chile.

“Las inversiones que se hicieron ya están hechas. Hacia el futuro vamos a tener un filtro mucho más riguroso en la evaluación de las inversiones y ser más exigentes respecto del retorno que se les exige a estos desembolsos”, dijo en marzo Loreto Silva a PULSO. La presidenta de Enap agregó que este tipo de proyectos “ciertamente no tuvieron los resultados esperados en término de costos y retornos”.

Sin embargo, para Alejandro Avendaño, presidente del Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes, el gran problema es Methanex. Esto, porque tienen un contrato que los amarra hasta 2023, por lo que no pueden sacar más gas y llevarlo al resto del país, explicó. “Es un tema que tiene que ser solucionado. Han pasado muchos gobiernos y ninguno ha podido arreglar esta situación de que nosotros efectivamente podamos abastecer el resto del país”, manifestó Avendaño. Así agregó que “es un sueño que se ha apagado, porque no hay compromiso real de quienes son los dueños. Si uno quisiera realmente abastecer al país de gas podemos hacerlo”.

En relación a 2019, indicó que tienen proyectado hacer 27 pozos, que estarán destinados a abastecer la región y el contrato con Methanex. Pero, recalcó que “tenemos que empezar o por lo menos descubrir, lo que es el gas no convencional y ahí no se ha hecho nada”.


Fuente/Pulso 
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright