Connect with us

Noticia País

Andes Iron sorprende en alegatos por Dominga y se compromete a que habrá un solo puerto en La Higuera

Published

on

Estaría disponible a no construir su terminal siempre que Cruz Grande haga el suyo. Este último sería incierto, ya que no cuenta con concesión marítima y hay recursos en su contra por parte de Oceana.

Casi seis meses han transcurrido desde que el polémico proyecto minero-portuario Dominga sufrió un duro revés, luego que la Corte Suprema decidiera que el caso debía ser revisado nuevamente por el Tribunal Ambiental de Antofagasta y ordenara que la entidad analizara el tema de fondo correspondiente a la calidad ambiental de la iniciativa que se impulsa en la Región de Coquimbo. Y ayer defensores y detractores vivieron su primer cara a cara.

Pero el enfrentamiento no fue sólo el momento para insistir en argumentos ya esgrimidos. En los últimos minutos de su intervención, y sorprendiendo incluso a los ministros del Primer Tribunal Ambiental, Andes Iron anunció una propuesta para dar respiro al proyecto, cuya inversión se estima en unos US$ 2.500 millones. La empresa comprometió la instalación de un solo puerto en La Higuera. Según explicó, Dominga estaría disponible a no construir su puerto, siempre que el proyecto Cruz Grande, de CAP, lo haga. Eso sí, esto último sería incierto, ya que no cuenta con concesión marítima y hay recursos en su contra por parte de Oceana.

“Entendemos la preocupación de los opositores al proyecto, a la existencia de dos puertos en la zona. Estamos asumiendo el compromiso de que se construya un solo puerto en esta zona. Esto significa que si el proyecto Cruz Grande construye su puerto, nosotros no haremos el nuestro y por lo tanto evaluaremos ambientalmente la conexión. Entendemos que esta es una declaración importante y espero que los opositores y la comunidad lo valore”, señaló el abogado de la empresa, Patricio Leyton, al finalizar su alegato.

Según explicó, si bien están disponibles a evaluar la conexión entre el proyecto y la zona portuaria de Cruz Grande, “no puedo renunciar en esta instancia a mi puerto, pues como es de público conocimiento la organización Oceana ha solicitado la caducidad de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto Cruz Grande, proyecto que además carece de concesión marítima y por tanto su futuro es incierto”.

A través de un comunicado, la empresa ratificó lo señalado por su abogado, asegurando que se realizó una nueva propuesta consistente en que se compromete a la instalación de un solo puerto en la zona. En la actualidad, en la comuna existe el proyecto portuario Cruz Grande, que CAP pretende emplazar en la localidad de Chungungo, y el proyecto Dominga, que contempla la construcción de un puerto en la zona de Totoralillo Norte.

Oceana: “Debe resolverse controversia actual”

La propuesta tuvo una rápida respuesta. El abogado de Oceana y director ejecutivo de FIMA, Ezio Costa, sostuvo que “Andes Iron está en su libertad de presentar a evaluación ambiental un nuevo proyecto minero si así lo estima conveniente, pero eso no tendrá relación con el proyecto Dominga actual, que discutimos en estos días”.

El representante de la organización explicó que ni el Tribunal Ambiental está para pronunciarse sobre las ideas de la empresa, ni este procedimiento tiene ese fin. “Debe resolverse la controversia sobre el proyecto actual y si Andes Iron quiere hacer un proyecto nuevo, quizás sería bueno que se desista de este juicio y haga una evaluación adecuada de sus nuevos emprendimientos”, agregó.

En la primera jornada de alegatos, el turno también fue para la abogada del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Camila Palacios, quien desmenuzó diversos aspectos como la línea de medio marino y ruta de navegación. “Este fue un aspecto que se incluyó en el marco de la evaluación, la contraparte señala que desde un principio se habría analizado este tema, sin embargo las rutas de navegación fueron consideradas en materia de riesgo que es muy distinto considerarlas como impactos ambientales”, comentó.

En la instancia se presentaron terceros coadyugantes de la reclamante como Carlos Claussen en representación de la Asociación Gremial Minera de la Higuera; y Fernando Roco por 248 personas de la comuna de La Higuera.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright