Connect with us

Noticia Destacada

Trabajadores de El Teniente proponen nueva quina para reemplazo de Raimundo Espinoza en el directorio de Codelco

Published

on

Dirigentes instalaron otros nombres de cara a la salida el 11 de mayo del histórico dirigente, acusando falta de representatividad en la nómina enviada al Ejecutivo. Incluso, advierten con suspender sus aportes a la organización.

El reemplazo de Raimundo Espinoza en el directorio de Codelco tiene los ánimos caldeados en los últimos días y especialmente al interior de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) liderada por Patricio Elgueta. De cara al próximo 11 de mayo, fecha en la que el histórico dirigente deberá abandonar la mesa, un seis presidentes de sindicatos de la División El Teniente presentaron formalmente una nueva quina para el cupo que tiene la FTC en el directorio de la cuprífera estatal.

En la misiva, que fue dirigida al Consejo Directivo Nacional de la FTC, los dirigentes solicitan “revisar en forma urgente la composición de la nómina presentada por la Federación para director laboral de Codelco”. Esto, ya que según la reflexión de los trabajadores, “esta nómina carece de total representatividad democrática hacia nuestra zonal”.

Pero no sólo eso, ya que en la carta advierten que podrían poner en duda el compromiso económico que involucra pertenecer a la FTC. “Invitamos a ustedes a revisar urgentemente esta materia o, de lo contrario, los sindicatos firmantes revisaremos la continuación de realizar el aporte económico a la FTC”, agregan los dirigentes. Según trascendió, estos recursos estarían cerca de los $ 14.000.000 al mes, considerando $ 4.000 por trabajador.

La inquietud incluso había llegado al Presidente de la República, Sebastián Piñera, para que fuesen considerados en el proceso. “Los seis sindicatos bases de la División El Teniente, centro de trabajo que orgullosamente genera más del 70% de excedentes de la Corporación, representamos a más de 3.300 trabajadores y nos agrupamos en la Zonal El Teniente y formamos parte activa y fundadora de la FTC”, señala de entrada la carta dirigida al Mandatario en ese minuto.

Por lo anterior, aseguran estar convencidos que el nombramiento de un representante de los trabajadores en el directorio de Codelco requiere de un proceso participativo, democrático y representativo, “principios que creemos no fueron respetados ni considerados por la directiva actual de la Federación al momento de elaborar la nómina enviada hace unos días atrás a vuestra persona”.

La nómina para director propuesta por los trabajadores de Rancagua es integrada por los siguientes dirigentes: Jorge Olguín, presidente del Sindicato Unificado Sewell Unificado; Alfonso Saavedra, presidente del Sindicato de Trabajadores El Teniente; Luis Aravena, primer director del Sindicato de Trabajadores N°7; Guillermo Lemaitre, primer director del Sindicato Caletones; y David Vergara, secretario del Sindicato de Trabajadores de El Teniente.

Mientras, la quina que fue presentada por la actual dirigencia de la FTC al Mandatario el pasado 26 de marzo está compuesta por Alberto Muñoz, Aldo Binimelliz, Mario Lobos, Karina González y Daniel Díaz


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright