Connect with us

Noticia Destacada

SQM envía última certificación al Departamento de Justicia de EEUU para cerrar capítulo de platas políticas

Published

on

Ya se cumplieron tres años del Deferred Prosecution Agreement, que incluyó el pago de una multa y la designación de un veedor.

Ya se cumplieron tres años desde que SQM cerró un acuerdo con autoridades norteamericanas a raíz del caso de platas políticas que sacudió a la minera en 2015 y que implicó, entre otras cosas, una fuerte renovación de la estructura ejecutiva de la sociedad. Y de aquí a octubre, la minera podría dar por cerrado completamente ese capítulo.

El 13 de enero de 2017, la compañía alcanzó acuerdos con el Departamento de Justicia (DOJ) y el regulador de valores (SEC) de ese país, a raíz de los pagos a proveedores y entidades que pueden haber tenido vinculaciones con personas expuestas políticamente entre 2008 y 2015, lo que implicó pagar multas por más de US$ 30 millones y aceptar un monitoreo externo.

Esto surgió luego de que la empresa realizara una investigación interna durante 2015, y otra para determinar si enfrentaba una posible responsabilidad por la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero del país norteamericano, donde se fichó al estudio Shearman & Sterling para el proceso.

Tras recibir en diciembre de ese año los resultados, se presentaron de forma voluntaria las conclusiones con las autoridades de Estados Unidos, entregando después documentos e información adicional.

Así se logró el denominado Deferred Prosecution Agreement (DPA), para subsanar las fallas en la mantención adecuada de libros, registros y secciones contables, y que implicaba que el Departamento de Justicia norteamericano no persiguiera los cargos por tres años y luego liberara a la sociedad de responsabilidad si cumplía con los términos acordados.

Según informó la sociedad en sus resultados, ese plazo finalizó el 30 de abril y el 1 de junio, el gerente general, Ricardo Ramos, y el vicepresidente de Finanzas, Gerardo Illanes, “presentaron la certificación con respecto a las obligaciones de divulgación de la sociedad, según lo exige el DPA. La Sociedad espera que el Departamento de Justicia de los EEUU presente una moción para desestimar la información criminal contra la sociedad” ante el Tribunal de Distrito de Columbia antes del 30 de octubre de 2020. “Sujeto a la aprobación de la moción por parte del tribunal, todos los cargos contra la sociedad serán desestimados”, detalló la empresa.

Litio y el Salar de Atacama
En el marco de la entrega de resultados -donde la minera vio caer en 36% sus utilidades el primer semestre-, la compañía abordó en conferencia con analistas los alcances de la decisión de la Superintendencia de Medio Ambiente de acoger la resolución de la justicia ambiental de revisar un plan de cumplimiento para evitar la multa que había aprobado a la minera.

“Estamos trabajando en modificaciones al plan de cumplimiento de acuerdo a los comentarios del tribunal ambiental y esperamos, y estamos seguros, de que vamos a obtener todas las aprobaciones necesarias del nuevo plan en los próximos meses”, dijo Ramos en respuesta a una consulta.

Además, abordaron la situación del litio, que en el período reportado vio caer sus precios promedio.

“Nuestros planes no están cambiando por la situación”, señaló Pablo Altimiras, vicepresidente Senior Negocios Litio y Yodo al comentar que siguen con su meta de escalar su producción a más de 150 mil toneladas anuales en 2025.


Fuente/DF
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright