Connect with us

Noticia País

Cobre: ¿por qué está tan alto el “sueldo de Chile” y hasta dónde puede llegar?

Published

on

La cotización al contado del metal cerró con un avance de 2,04% a US$3,154 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

Pese a la fuerte volatilidad que han expermentado los mercados este año, golpeados por la crisis del coronavirus, el cobre, la principal exportación del país, ha logrado sortear de mejor modo los efectos de la pandemia, consolidando una trayectoria alcista, que llevó al metal a alcanzar este miércoles máximos en más de dos años.

La cotización al contado cerró con un avance de 2,04% a US$3,154 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, con lo que completó cuatro sesiones consecutivas de aumentos, en las que acumuló un incremento de 4,03%.

Así alcanzó su mayor nivel desde el 18 de junio de 2018 y tuvo su alza diaria más alta desde el 19 de agosto de este año, sumando en lo que va de 2020 una ganancia de 12,09%.

De este modo desde su mínimo del 23 de marzo (US$2,094), cuando se ubicó en su menor nivel en 3 años y medio, ha recuperado 50,6% de su valor.

Buena noticia

Al respecto el ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó el positvo impacto para el país. “El período que estamos viviendo, después de un período complejo en los precios del cobre, es una muy buena noticia para Chile y para las arcas fiscales porque, como lo hemos dicho reiteradamente, por cada centavo de dolar que sube la libra de cobre hay ingresos muchos mayores que van a poder reforzar una economía que, como lo ha planteado permanentemente el ministro de Hacienda, está siendo muy afectada por el corovanirus”

“Estas alzas significan que vamos a tener mejores ingresos y vamos a poder soportar los compromisos que el gobierno ha tomado con aquellas familias que lo han perdido todo y que suman más de US$30 mil millones”, añadió.

Las razones del avance reciente tienen que ver en parte con factores puntuales, como la suspensión de las operaciones de la mina Candelaria en Chile, en medio de la huelga que protagonizan sus trabajadores en el marco del proceso de negociación colectiva, y los avances en las negociaciones para implementar un nuevo plan de estímulo fiscal en EEUU, pero también existen elementos más estructurales que, de acuerdo a analistas, podrían llevar a sostener los precios del metal.

Fuerte impulso desde China

En este sentido, Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo Plusminig, sostuvo que además de estos factores continuan las señales de una fuerte demanda de China, el mayor consumidor mundial del metal.

“En particular, China informó de una nueva cuota de importación de chatarra de cobre (5.980 toneladas métricas de chatarra de cobre), una cantidad relevante que revela la gran necesidad de aumentar el abastecimiento de todas las formas de cobre, evidencia de la alta demanda”, indicó.

Por su parte la directora de estudios de la consultora de Vantaz, Daniela Desormeax, también coincide en el efecto la recuperación en China.

“El alza obedece principalmente a factores de demanda. China mostró un crecimiento en el tercer trimestre de este año mayor al esperado y la actividad industrial está mostrando un gran dinamismo. La producción de metales como acero y aluminio a alcanzado niveles record en las últimas semanas, lo que ha provocado alzas en commodities como el hierro, nickel, cobre y otros”, afirmó.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright