Connect with us

Noticia País

CDE presenta querella por fraude al Fisco en caso seguros de Codelco

Published

on

La acción, que fue admitida y se acumula al proceso del Juzgado de Garantía de Calama, solicita diligencias como citar al exgerente general de Chilena Consolidada.

Una nueva ofensiva se materializó en el polémico caso seguros que involucra a Codelco y Chilena Consolidada. A casi cuatro meses de que la entidad ligada a Zurich acordara cancelar US$ 22 millones por los perjuicios causados a la estatal y sus trabajadores por el sobreprecio de las primas de los seguros, involucrando que la minera se desistiera de la querella contra actuales ejecutivos de la compañía y luego ejerciera acciones penales por el delito de apropiación indebida de dineros, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) definió sumarse a las indagatorias.

El 22 de diciembre el CDE presentó una querella en contra de todos quienes resulten responsables en la comisión de fraude al Fisco y otros entes públicos. En un documento de 20 páginas, la entidad cuestiona -entre otras materias- la ostensible diferencia del valor de la póliza en relación con los valores de mercado y la justificación que se daba para ello al apelar a otros beneficios adicionales que habrían contemplado. Para el Consejo, aquello permitía acordar con los funcionarios de Contraloría de Codelco la renovación de los contratos celebrados con la compañía de seguros que, además, no objetaban el procedimiento empleado debiendo haber exigido el cumplimiento del reglamento que obligaba llamar a licitación.

“Dichos servicios adicionales, mediante los cuales se encubría el sobreprecio y con ello el verdadero propósito de los hechores; esto es, defraudar a Codelco y a los trabajadores afiliados a los sindicatos, eran del todo injustificados por la irrelevancia de las prestaciones según puede desprenderse de la investigación practicada por Cochilco”, asegura el CDE.

También -agrega- es “plausible” la hipótesis de que hubo “concierto” con las directivas sindicales si se considera que, no obstante que la decisión y administración de los contratos radicara en los sindicatos, correspondía una necesaria participación y control de las Divisiones en la asesoría técnica financiera en los procesos de licitación pública y adjudicación de los contratos, los que no existieron.

Así, en el escrito asegura que el ilícito cometido por los empleados de la Contraloría de Codelco “se fraguó con la directa participación de los diversos directores sindicales de la empresa estatal, con el subterfugio convenido con Gestión y Servicios y la Compañía de Seguros Chilena Consolidada”, consistente en incorporar en las propuestas y contratos beneficios irrelevantes con la sola finalidad de justificar los abultados sobreprecios de las primas, hecho que podrían ser constitutivos de los delitos de cohecho y soborno, los que deben ser investigados por el Ministerio Público.

La acción, que ya fue admitida y que se acumula al proceso actual del Juzgado de Garantía de Calama, solicita diversas diligencias como oficiar a las Divisiones Chuquicamata y Radomiro Tomic y sindicatos para enviar antecedentes. También, citar para prestar declaración a 51 personas, a los representantes de Gestión y Servicios, y a ex y actuales trabajadores de la aseguradora donde figura José Manuel Camposano (exgerente general).

A esto se suma un examen de las cuentas corrientes y libros de banco, junto a que se dé orden amplia de investigar a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.

Según comentan fuentes, la arremetida del CDE pondría más presión al caso, ya que -a diferencia de los efectos judiciales que provocó el acuerdo de Codelco y Chilena Consolidada- el Consejo podría poner en aprietos no solo a sus actuales, sino también exejecutivos de la aseguradora. A lo que además podrían sumarse eventualmente trabajadores o ejecutivos de Codelco.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright