Connect with us

Noticia País

Impulso Tarapacá de Collahuasi entrega primeros aportes a 70 emprendedores del sector turismo

Published

on

A la fecha, más de 600 emprendedores de Iquique, Pozo Almonte, Pica y Alto Hospicio han postulado a esta iniciativa que busca dinamizar la actividad de sectores económicos afectados por la pandemia. 

Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi realizó la primera entrega de fondos del “Plan Impulso Tarapacá”, beneficiando a 70 emprendedores principalmente del área de turismo. Dicho programa fue lanzado a fines de noviembre, registrando hasta ahora más de 600 postulaciones de micro y pequeñas empresas de distintas comunas de la región.

El principal objetivo de esta iniciativa es contribuir a la reactivación de las Mipymes, afectadas por las restricciones de funcionamiento en el contexto de la pandemia, apoyando a cerca de 900 emprendimientos y a la recuperación de aproximadamente 3 mil empleos en la Región de Tarapacá.

La ceremonia de adjudicación se realizó en el Museo Corbeta Esmeralda, bajo estrictos protocolos sanitarios y un aforo reducido, contando con la presencia de ejecutivos de Collahuasi y los seremis de Economía y Minería, Néstor Jofré y Gonzalo Vidal, respectivamente, quienes entregaron en forma presencial y simbólica los aportes a seis representantes del sector gastronómico y turístico.

Con esta entrega, los beneficiados podrán adquirir insumos para dar continuidad a sus negocios, sustentar sueldos de sus trabajadores y saldar deudas generadas por meses de inactividad, a causa de los efectos del COVID-19. Además, este beneficio para los 70 emprendedores se traduce en un impacto directo para más de 246 trabajadores, quienes verán asegurados sus puestos de trabajo.

Los representantes de las Mipymes agradecieron el apoyo para reactivarse, tras meses de estancamiento. “Para nosotros, este impulso permitirá tener una base firme para seguir avanzando y lograr superar este difícil año que ha golpeado duramente al sector turístico. Quiero agradecer la oportunidad de poder reinventarnos”, indicó Félix Valdivia, de la agencia de viaje y turismo Good Travel. Por su parte, Iván Illanes, tour operador de Desierto Aventura,  dio a conocer el objetivo que tendrán estos recursos recibidos. “Con este gran apoyo de Collahuasi, lograremos volver a trabajar, arreglar vehículos y saldar varias cuentas. Ahora vemos  la esperanza de tener un reimpulso a nuestra actividad”.

Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, instó a los emprendedores a seguir adelante para lograr la reactivación económica. “Es significativo contar con 6 de 70 beneficiarios del rubro turístico, quienes representan a uno de los pilares de la economía regional. Es motivante escucharlos y saber cómo se van a beneficiar con el aporte, planificando su futuro para sobrepasar esta difícil etapa, iniciando en algunos casos desde cero. Además, cada uno de ellos da trabajo, apoyando a las familias de nuestra región”, puntualizó.

De igual manera, el seremi de Economía, Néstor Jofré, destacó esta iniciativa de la compañía. “Es un gran aporte el entregado por Collahuasi, el cual va en directo beneficio de tantos emprendedores que han sufrido este año. Valoramos el esfuerzo de la compañía por el apoyo en implementación, infraestructura y recursos para emprendedores. Invitamos a seguir participando y avanzar en esta importante tarea de fortalecer los sectores económicos y las familias de Tarapacá”, aseveró.

Las postulaciones a Impulso Tarapacá siguen abiertas y las MiPymes interesadas en postular deben estar inscritas en el Registro de Donaciones del Ministerio de Economía e ingresar al sitio web www.impulsotarapaca.cl para completar el formulario de postulación, adjuntando todos los documentos requeridos en las bases de este programa. 


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright