Connect with us

Noticia Destacada

Proyecto de glaciares queda para marzo y mayor debate se concentraría en artículos transitorios

Published

on

Eventual aplicación retroactiva de la ley podría, según algunos, poner en juego el derecho de propiedad. Mineras siguen atentas al texto.

Un lento paso ha acompañado la recta final del proyecto de protección de glaciares en la comisión de Minería y Energía del Senado.

Si bien el miércoles se esperaba que las partes llegaran con propuestas de acuerdo con miras a despachar el articulado, la sesión no se materializó, prolongando así el debate hasta marzo donde se tendrá que enfrentar los puntos más controversiales.

Fuentes comentan que no se concretó porque las comisiones que estaban en horario de sesión fueron suspendidas, pero otros aseguran que no hubo finalmente indicaciones comunes. Lo cierto es que en marzo se tendrán que abordar los nudos pendientes, donde asoma como materia que podría generar mayor conflictividad los artículos transitorios y su eventual retroactividad.

Según explican cercanos a las negociaciones, este punto se refiere a lo que ocurre con los proyectos que tengan en sus permisos alguna autorización de intervención de glaciares y su eventual retroactividad, lo que podría regularse -por ejemplo- con un sistema de transición para que se adecúen al cumplimiento de la ley.

Fuentes reconocen que, si se hace una aplicación retroactiva de la ley con proyectos que están en curso, con inversiones realizadas, hay un temor no menor de que se ponga en juego el derecho de propiedad. Esto, porque dependiendo de cómo quede escrito, podría ser incluso inconstitucional. De esto dependería, además, un paso a la comisión de Constitución.

Aún resta por definir aspectos como el sistema de protección de los ambientes periglacial y permafrost, ya que en la última sesión parte de la oposición se inclinó a que era mejor que se asimilara al primero la misma lógica de prohibición de los glaciares, mientras que el oficialismo plantea que el requerimiento se cumple por parte del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) al identificar impactos significativos.

Buscando consenso

Poniendo en análisis el proyecto original con lo ya aprobado, la oposición ha logrado imponerse con su mayoría en la comisión y el gobierno ha intentado plasmar sus ideas en algunas propuestas para darles un tinte de mayor consenso.

Pese a todo, la oposición es clara. “Esto no requiere de acuerdos, porque tenemos mayoría y ojalá que el Ejecutivo se sume. Soy autor del proyecto y, lo que ya tenemos ganado, es algo que es muy importante. Lo que votamos, es la protección total y absoluta para los glaciares, sean de roca o blancos”, recalca Guido Girardi.

Desde el Ministerio de Minería afirman que han estado trabajando propuestas para presentarlas en la próxima sesión de la comisión.

“Nuestro objetivo es tener un proyecto de ley armónico con nuestro ordenamiento jurídico vigente y la necesidad de proteger a los glaciares. Nuestra expectativa es poder generar un articulado que cumpla los objetivos trazados: brindar protección a los glaciares, dotar a la DGA de las facultades necesarias para cumplir con su rol en materia de glaciares y establecer un alto estándar de cumplimiento ante el SEIA, ajustándose a la realidad de nuestro país”, agregaron.

La minería es uno de los actores que permanecen en alerta frente a esta iniciativa, sobre todo en esta recta final donde se comienzan a definir eventuales impactos.

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, reconoce que ha sido “lento” el avance, pero dice estar de acuerdo con que se tomen los tiempos pertinentes para contar “con evidencia científica y estudios que validen lo que se quiere proteger”.

“Hay indicaciones presentadas para que, tratándose del ambiente periglacial y permafrost, se pueda evaluar en el SEIA en qué casos se deben evitar o mitigar impactos. Otras indicaciones apuntan a que las normas transitorias permitan adecuaciones a actividades productivas cuando así se justifique, en vez de prohibiciones absolutas que obliguen a su paralización. Es de esperar que esas indicaciones puedan ser consideradas”, dice.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

MINISTRA DE MINERÍA CONMEMORA DÍA DEL TRABAJADOR (A) EN ANDINA

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright