Connect with us

Noticia País

MINERA LOS BRONCES SE CONVIERTE EN LA PRIMERA FAENA DE ANGLO AMERICAN EN SER OPERADA A DISTANCIA

Published

on

Se trata del proyecto IROC, mediante el cual, desde la Torre Titanium, se realizarán procesos en la mina, ubicada a más de 3 mil metros de altura.

Anglo American lanzó ayer el sistema de operación a distancia de su principal faena en el país, Minera Los Bronces. El nuevo centro de operaciones, ubicado en la Torre Titanium, busca integrar un modelo digital con el yacimiento que se encuentra en las afueras de la Región Metropolitana.

Según la minera, desde el centro de operaciones se podrán observar los procesos de perforación, carguío y transporte, chancado, molienda, flotación, entre otros. Este contempla áreas de apoyo a la operación, como mantención a través del monitoreo de condiciones de equipos de mina y planta, logística de suministros y productos, equipos de planificación mina y metalurgia, que buscan la optimización de la cadena de producción.

Unas 100 personas desempeñarán sus funciones en el lugar con un sistema de turnos. De ellas, más de un 80% son operadores que antes debían subir a faena. “Esta es una plataforma que irá incorporando desarrollos tecnológicos que permiten hacer un trabajo remoto y de control de la operación mucho más eficiente y sustentable. Este paso es el comienzo de una etapa en que podremos ir incorporando nuevos procesos para mejorar la forma que operamos y en cómo se trabaja, para ir ganando en calidad de vida de nuestros operarios”, explicó el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, René Muga.

El lugar cuenta con 32 estaciones de trabajo que reciben la información proveniente de la faena, donde están instaladas más de 700 cámaras. La minera añadió que la iniciativa, valorada en unos US$ 10 millones, es solo el primer paso para seguir avanzando en la automatización de la faena, destacando además que es la primera iniciativa de este estilo de la firma a nivel global. Muga aseguró que el proyecto no significó el despido de trabajadores, los cuales fueron capacitados para realizar sus labores a distancia, mejorando su calidad de vida y reduciendo las externalidades de subir a faena diariamente.

“Estamos apostando a la reconversión, en que la gente pueda optar y desarrollar sus trabajos de forma distinta a la tradicional, eso significa que las personas tengan que desarrollar habilidades para ejercer sus funciones de otra forma. Lo que hicimos fue incorporar a la operación personas que necesitábamos para integrarlas a esta nueva forma de trabajar”, señaló el ejecutivo.

Por su parte, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, destacó la iniciativa, y aseguró que “necesitamos que nuestra minería sea segura, competitiva y sustentable, y la inauguración del IROC es un ejemplo de eso” Descartan alianza con Andina Otro aspecto que abordó el vicepresidente de la minera es el proyecto con el que buscan llevar agua desalada a Los Bronces, iniciativa con la que ya cuentan con al menos dos alternativas en estudio.

Aunque confirmó que mantienen constantes conversaciones con la división Andina de Codelco, descartó que existan acercamientos respecto a sumar a la estatal al proyecto. “Estamos buscando una solución de largo plazo para traer agua que no compita con el agua potable para la operación de Los Bronces, en eso estamos avanzando y ojalá en los próximos meses podamos tener novedades”, sostuvo Muga.


Fuente/Mercurio
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright