Connect with us

Noticia País

MÁS PEQUEÑA MINERÍA SOSTENIBLE

Published

on

 
El desafío para el sector es que cuando el valor de la libra del metal rojo baje, muchos de ellos permanezcan, sigan produciendo, den trabajo y sean sostenibles.

Estamos viviendo un ciclo alto del precio del cobre, aunque no sabemos con claridad si será un súper ciclo, esto en forma histórica anima y atrae a nuevos pequeños mineros que emprenden faenas, inician desarrollos mineros, se endeudan y entregan minerales a Enami.  El desafío para el sector es que cuando el valor de la libra del metal rojo baje, muchos de ellos permanezcan, sigan produciendo, den trabajo y sean sostenibles.

Patricio Cartagena D. Secretario General- Cámara Minera de Chile

Aquí juega un rol público fundamental la Empresa Nacional de Minería, Enami, quien, a través de sus líneas de fomento, créditos, poderes de compra y plantas de beneficio cumple con la función pública asignada: Entregar fomento productivo. Reconocemos que lo que se ha realizado hasta ahora ha sido trascendente en la minería nacional y en la permanencia de muchos pequeños mineros, que impactan productivamente en amplias zonas geográficas del país. 

Si en forma permanente se contabilizan 800 pequeños productores, en épocas de precios altos del cobre esta cifra se duplica, lo que es una buena noticia para lo que es el aumento de producción, pero más importante es mantenerlos activos en el tiempo. 

¿Cómo podemos desarrollar un mejor futuro para el sector?  Muchos dirán que hay un problema de recursos financieros permanentes en la estatal, sin embargo, con una mirada de modernización de largo plazo, se deben promover nuevas políticas e instrumentos en beneficio del sector. 

En el marco de fijar un estatuto para la pequeña minería moderno, debe seriamente considerarse la reforma de la ley de Enami, que está vigente desde la década de los 60’. Hay que establecer un nuevo y moderno gobierno corporativo de la empresa. Bastante se ha estudiado en base a los principios de la OCDE sobre las materias relevantes: Redefinir  su función pública de fomento productivo de la Minería Nacional y su relación con el dueño (Estado); composición y atribuciones del directorio; modificar,  rediseñar y crear  instrumentos de fomento y de créditos adecuados a las características del sector; un sistema ágil de gestión y traspaso de propiedad minera (una Ley N°19.137 modificada) y una efectiva capitalización de la empresa, que permita modernizar los planteles productivos de Enami. 

A todo lo anterior debemos sumar una revisión del Reglamento de Seguridad Minera y normas vinculadas en permisología, que sin descuidar en caso alguno la protección de la vida y el cuidado de los mineros, fije estándares propios, revisiones y adecuaciones de proyectos conforme a su escala y que finalmente acompañen el proceso productivo de la pequeña minería. 

Nuestra pequeña minería no solo se traduce en un aporte a la producción de cobre, oro y otros minerales, sino que es la palanca del desarrollo de zonas aisladas o con escasas fuentes de trabajo. Este sector da empleo y aporta a reducir los niveles de pobreza en zonas aisladas del país. Sabemos que muchos grandes proyectos mineros surgieron del trabajo de un pequeño minero (explorar-explotando), y eso es justamente lo que Chile requiere: de nuevos proyectos que nos permitan mantenernos en los primeros puestos de productividad y mantener la competitividad a nivel regional.

Contar con más pequeños productores sostenibles es tarea de todos; es tarea esencial de una política pública moderna para el sector de la pequeña minería nacional.


Por: Patricio Cartagena D.
Secretario General- Cámara Minera de Chile
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright