Connect with us

Noticia País

GOBIERNO IMPULSARÁ ESTRATEGIA PARA MODIFICAR PROYECTO DE ROYALTY TRAS APROBACIÓN EN LA CÁMARA

Published

on

Un pase al Senado -por 78 votos a favor, 55 en contra y cuatro abstenciones- dio ayer la Cámara de Diputados del polémico proyecto de royalty minero que establece una compensación a favor del Estado por la explotación del cobre y litio, equivalente al 3% del valor ad valorem de los minerales extraídos.

Así, el gobierno y las mineras, que se han mostrado contrarios a la iniciativa, deberán prepararse a la discusión que se generará en el Senado.

La semana pasada, el presidente de la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, Pablo Vidal, sostuvo una conversación con la timonel de la misma instancia en el Senado, Yasna Provoste, pensando en los próximos pasos del texto. Este ejercicio se repitió este martes donde se manifestó la voluntad de realizar una actividad en conjunto con ambas comisiones para continuar el trabajo y pensando en que el gobierno se involucre, sin dejar solo el camino del Tribunal Constitucional como única acción.

Al ser consultado, Vidal reconoce que “hay un interés de abrir una conversación” por parte del gobierno. “Con el ministro de Minería y Energía, a propósito de la comisión, hablamos de distintas materias cada cierto tiempo y en más de una ocasión él me ha planteado el interés de que pudiéramos tener alguna conversación sobre esto”, dijo.

Según explica el diputado, “siempre dije que estaba disponible siempre que fuera un diálogo institucional, con ambas cámaras o ambas presidencias, pero que en ningún caso estábamos disponibles a postergar el avance al menos en esta etapa de la tramitación”, detalló.

Según algunas fuentes, de cara a la tramitación en la Cámara Alta, el gobierno impulsará una estrategia para mejorar el proyecto, la que iría de la mano de intensificar las reuniones con los parlamentarios.

“Espero que en el Senado seamos capaces de generar una conversación razonable”, dijo la autoridad en el canal 24 Horas tras la votación.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, advirtió ayer que de aprobarse el texto, implica “no tener más minería en Chile” y llamó a los senadores a actuar mirando el interés nacional.

Sobre una eventual intervención del gobierno en este debate, se limitó a comentar que “vamos a ver, creo que deberían”, aunque confía en que superadas las elecciones de este domingo se podría intentar una discusión más reposada en el Senado.

Mientras, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, también hizo un llamado al Senado “para debatir de manera seria y con altura de miras pensando en el corto, pero también mediano y largo plazo”. “Una carga tributaria como la que hoy se discutió no es sensata”, sentenció.

Previo a la votación, el diputado Juan Antonio Coloma señaló que interpondrá una reserva de constitucionalidad.

Aunque el biministro Jobet, reconoció que el propósito de este proyecto es compartido, aseguró que se necesita encontrar un “equilibro razonable” entre recaudación e inversión. Y agregó que, a pesar de lo que ha planteado la oposición, la iniciativa no va a generar ingresos para aliviar a las familias durante la pandemia”.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright