Connect with us

Noticia País

PETRÓLEO SUBE Y EXTIENDE SU RACHA DE AUMENTOS MÁS LARGA EN 10 MESES

Published

on

China reduce en 11% sus pedidos de importación de petróleo para 2022.

El petróleo subió a medida que el mercado sopesó una serie de cortes de suministro frente a cuotas más pequeñas en China, el mayor importador de crudo del mundo.

West Texas Intermediate subió un 0,4% el jueves, subiendo por séptimo día en la racha más larga de ganancias desde febrero. Los precios del petróleo han aumentado durante el último mes desde la caída inicial a fines de noviembre, cuando los temores de un bloqueo económico mundial debido a la variante ómicron sacudieron los mercados.

El crudo todavía está en camino de lograr el mayor avance anual en más de una década, y el mercado ahora ignora en gran medida la aparición de la variante del virus ómicron. El despliegue de vacunas aceleró la reapertura de las economías, impulsando el avance del crudo.

Además, el aumento de los precios del gas natural estimuló una mayor demanda de productos derivados del petróleo, mientras que la OPEP + continúa alimentando por goteo suministros adicionales al mercado. Goldman Sachs Group pronostica nuevas ganancias en los precios del petróleo el próximo año.

También te puede interesar: Así cierra el mercado en 2021: IPSA vuelve a las ganancias y el dólar se dispara 16% 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, se reunirán la próxima semana para evaluar el estado del mercado y revisar la política de suministro hasta 2022. Este año, el grupo ha restaurado la capacidad cerrada a un ritmo gradual, argumentando que un cauteloso El enfoque es merecido. El consultor JBC Energy estima que los miembros de la OPEP aumentaron la producción en 195.000 barriles por día en diciembre, liderados por las ganancias en Arabia Saudita.

Al principio de la sesión, el crudo estuvo bajo presión debido a que China recortó la cantidad de la cuota de importación otorgada a las refinerías privadas y favoreció a los procesadores complejos mientras busca reformar el sector. Beijing otorgó 109 millones de toneladas, un 11% menos que el año pasado, en el primer lote para 2022, según funcionarios de las empresas que recibieron la notificación de los permisos.

La caída de los precios mitigó un repunte reciente provocado por una serie de cortes de suministro en Ecuador, Libia y Nigeria, aunque los flujos desde la terminal Forcados de Nigeria se reanudaron el miércoles. Las reservas de crudo de Estados Unidos también se redujeron por quinta semana consecutiva la semana pasada, según datos de la Administración de Información de Energía publicados el miércoles.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright