Connect with us

Noticia Destacada

CANDELARIA ESPERA TENER ESTE AÑO LUZ VERDE PARA EXTENDER VIDA ÚTIL HASTA 2040

Published

on

Se trata de un proyecto que compromete inversiones por US$ 600 millones para la faena ubicada en la Región de Atacama, propiedad de la canadiense Lundin Mining.


Poco más de un año es lo que lleva Luis Sánchez como presidente y director ejecutivo de Minera Candelaria, primer chileno en ocupar ese puesto desde que la canadiense Lundin Mining se hizo cargo de la operación.

Sánchez cuenta que su trabajo se ha basado en recomponer relaciones con los empleados, la extensa huelga que tuvo la minera a fines de 2020, y ya preparando el camino para el próximo proceso en 2023.

“Mirando en perspectiva, las huelgas siempre son procesos que deterioran las organización, se generan fracturas y
distanciamiento, por lo que lo veo como una pérdida para ambas partes. Hemos tratado de reconstruir las confianzas con nuestros trabajadores, donde hay mucho de escuchar, de reunirse y de alinear las prioridades que estos estamentos tienen, junto con las de la compañía”, sostiene.

—¿Cuáles son los planes de desarrollo de Candelaria?

“Esta es una empresa que pertenece a Lundin (80%) y Sumitomo (20%). El grupo ha hecho esfuerzos importantes en inversión, no solo con la adquisición, sino que con inversiones relevantes en comunidad, renovación de flota y una fuerte campaña de exploración en el mismo distrito”.

“Esto busca reforzar la confianza de Candelaria con sus grupos de interés, nuestros trabajadores, comunidades. Por otro lado, el objetivo es lograr alcanzar el potencial de este distrito, que es altamente prospectivo y minero por naturaleza, por lo tanto, hay mucho potencial. Queremos habilitar el potencial que tiene el distrito Candelaria, para lo que estamos impulsando una transformación desde la compañía, a nivel comunitario y con nuestros trabajadores”.

—¿Cuáles son los avances e materia de exploración?

“Lundin opera de dos maneras: una depende directamente de casa matriz y son a nivel región, más allá de la propiedad minera de Candelaria, donde hay objetivos y targets que están trabajando, con esfuerzos bien notables en otros países como Argentina”.

“También hay exploración en el distrito Candelaria, trabajos que han crecido de manera relevan de 2014 a la fecha, lo que ha permitido elevar los niveles de recursos y reservas de la compañía. Esto ha permitido que el distrito tenga reservas hasta 2040, aun cuando la licencia para operar es hasta 2030. Es por esto que partimos con un proceso de EIA para viabilizar la operación de esos recursos. Es un proyecto que se hace cargo de lo que encontramos con la exploración del distrito”.

—¿En qué etapa se encuentra ese proyecto?

“Ya recibimos las preguntas, y esperamos responder el segundo Icsara en un par de meses, para atender las consultas de las distintas autoridades. Esto es muy importante y clave para el futuro de la compañía, porque nos permitirá extender nuestra presencia una década más, lo vemos como una tremenda oportunidad para seguir contribuyendo al desarrollo de Región de Atacama”.

“Estos procesos pueden tener hasta una tercera adenda, vamos en la segunda, por lo que esperamos en mayo estar
ingresando nuestra segunda adenda, y poder cerrar el proceso a finales de 2022. Esto ya forma parte de lo sancionado por el directorio, está contemplado dentro de lo que está autorizado para desarrollar”.

Uno de los directores de Lundin habló en su momento congelar inversiones en Chile ¿Cómo ve esa situación?

“Fue el presidente del directorio Lundin; más allá de sus dichos no fue tan así. El grupo está fuertemente interesado en las materias primas que serán parte de la economía verde, que permitirá como especie gestión el cambio climático. El cobre se prioritario para la electrificación electromovilidad; el litio y todo lo que significa batería y almacenamiento de energía; hidrógeno verde, para generar esta energía con huella de carbono muy reducida”.

“Claramente la trayectoria del grupo ha sido muy fuerte en incrementar su presencia en los commodities que formarán parte de eso, el cobre es uno de ellos. Dentro del grupo, Candelaria es muy importante, es producción que ya está, un volumen importante, e inversiones que están en operación. Además, tenemos potencial para extender y crecer. Chile ha sido, es y seguirá siendo importante para el grupo no solo por el potencial e importancia del distrito, sino que por la experiencia que el distrito ha inyectado al grupo”.

“Hay activos intangibles como experiencia del equipo humano que ha operado un distrito por 30 años”.


Fuente/Mercurio
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright