Connect with us

Noticia País

COPPER 2022 COMENZÓ

Published

on

La conferencia internacional se estará desarrollando hasta el 17 de noviembre en Espacio Riesco.


La XI versión del Copper 2022 ya inició. La industria minera del cobre se reunió en Espacio Riesco en torno a la Conferencia Internacional de cobre más importante del mundo. Este domingo 13 de noviembre se realizaron 4 cursos cortos; además, los principales exponentes de las sociedades organizadoras se reunieron para debatir y organizar lo que será el Copper 2025.

«Los cursos cortos tienen como objetivo mostrar el estado del arte en diferentes temas relevantes para la industria del cobre y la investigación, como la electrometalurgia; gestión de relaves filtrados; aplicación de cloruro en la lixiviación de sulfuros de cobre primarios y secundarios; y la Economía Circular asociada a la extracción, producción, usos del cobre y otros metales. Todos dictados por profesionales expertos nacionales e internacionales», explicó Fernando Silva.

El curso de Electrometalurgia examinó la termodinámica fundamental, la cinética electroquímica electroquímicos y de electrocristalización que son relevantes en la práctica de la de la electrorrefinación y la electroobtención del cobre. Aspectos aplicados relacionados con ánodos, cátodos, electrolitos, niebla ácida, eficiencia de la corriente, calidad del cátodo y el diseño de los circuitos eléctricos fueron temas abordados por los profesionales expertos en la materia.

En tanto, en el curso La Economía Circular asociada a la extracción, producción y usos del cobre y otros metales se abordaron temas como utilización de subproductos de la minería y la metalurgia; minería Urbana y desechos eléctricos/electrónicos; procesamiento y valorización de residuos; e impactos económicos, sociales y ambientales.

El curso de Gestión de Relaves Filtrados se centró en la aplicación práctica del diseño y las operaciones de las instalaciones de gestión de relaves filtrados. Los enfoques de proveedores, OEM y más en las mejores prácticas actuales en diseño, toma de decisiones de ingeniería y factores de éxito en la evaluación de conceptos y enfoques de emplazamiento, diseño y construcción fueron temas expuestos durante la mañana.

Por último, el de aplicación de cloruro en la lixiviación de sulfuros de cobre primarios y secundarios trató sobre los fundamentos y aplicaciones de la lixiviación de minerales de sulfuro de cobre primarios y secundarios con el uso de soluciones de cloruro. La primera parte se transmitió vía Streaming y abordó la química y la termodinámica de la lixiviación de minerales, analizando la cinética de la disolución de los sulfuros de cobre y los efectos de la concentración de cloruro en la misma».

Finalmente, Silva hizo un llamado a los profesionales a sumarse a esta nueva versión del Copper. «Este encuentro es de gran importancia para la minería nacional, ya que después de 9 años se vuelve a realizar en Chile. Por ello los invito a inscribirse y participar de esta importante Conferencia, cuya inauguración se realizará mañana, luego de una jornada de plenarios, charlas y mesas redondas que concluirán el 16 de noviembre, en tanto el día 17 se cierra esta versión con la visita de los asistentes a diversas operaciones mineras y centros tecnológicos», concluyó.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright