Connect with us

Noticia País

ANDES MOTOR Y FOTON ESTRENAN PRIMER BUS A HIDRÓGENO DEL PAÍS EN ALIANZA CON ANGLO AMERICAN, BUSES HUALPÉN, COPEC VOLTEX Y LINDE

Published

on

El vehículo libre de emisiones de CO₂ tiene una capacidad para 47 pasajeros y ofrece una autonomía de hasta 400 kilómetros. Es el primero de su tipo en el país y su puesta en operación permitirá dar un paso más en la Estrategia Nacional de Electromovilidad. El estreno contó con la presencia de la Ministra (s) de Economía, Javiera Petersen y el Subsecretario de Transportes, Jorge Daza.


Andes Motor, empresa representante de Foton en Chile y líder en movilidad sostenible, estrenó en Chile el primer bus interurbano impulsado por Hidrógeno e iniciará la operación en conjunto con Buses Hualpén, Anglo American, Copec y Linde.

La actividad se realizó en  la comuna de Lampa y contó con la presencia de la Ministra (s) de Economía, Javiera Petersen; el Subsecretario de Transportes, Jorge Daza; y el Vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente. A las autoridades se sumaron altos ejecutivos de las empresas impulsoras del proyecto.

Para el Gerente de Electromovilidad de Andes Motor, Cristián Contreras, el estreno constituye uno de los principales hitos de la compañía. “El fomento de la movilidad sostenible con acciones concretas es una prioridad para nosotros. La llegada del primer bus a hidrógeno del país reafirma nuestra vocación de contribuir al transporte con soluciones vanguardistas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente, de las que todos podamos beneficiarnos. Ya están en circulación 1.347 buses eléctricos Foton operando en el Sistema de Transporte Metropolitano RED y ahora estamos presentando una atractiva opción que utiliza hidrógeno para un transporte de medianas distancias, que también es cero emisiones”, afirmó.

La ministra (s) de Economía, Javiera Petersen, se refirió a la importancia del vínculo de la empresa privada para un proyecto que tiene directa relación con la Estrategia Nacional de Electromovilidad y descarbonización: “Este hito habla de cómo las empresas privadas, de forma asociativa, tienen un compromiso por poder incorporar más desarrollo tecnológico y más innovaciones a los procesos productivos. De esta forma, no solamente nos permite avanzar decididamente a la carbono neutralidad, sino que también se demuestra que se puede generar un dinamismo económico desde trayectorias que son sostenibles en términos sociales, medioambientales y económicas”.

Por su parte, el subsecretario de Transportes, valoró la llegada de esta nueva unidad que contribuirá a la descarbonización del transporte de pequeñas y medianas distancias: “Hoy vemos que empresas innovan y traen el primer bus a hidrógeno del país. Por eso es tan importante este hito, porque estamos partiendo con una tecnología que ojalá se instale en el país, que pueda traernos alegrías y también mucha contribución a nuestras metas de descarbonización que tenemos al año 2050″.

Uno de los actores relevantes en este importante hito es Anglo American, compañía minera que ha impulsado activamente el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile. “Estamos comprometidos con el desarrollo de instancias que aporten a la transición energética y a nuestra meta de ser carbono neutrales a 2040. Nuestro equipo de expertos participará de las pruebas en terreno y, si bien en una primera instancia este bus operará con hidrógeno convencional, esperamos que -en el futuro- este tipo de vehículos se mueva con H2 Verde por las calles de nuestro país, por ejemplo, en el transporte público. Este objetivo requiere del compromiso de todos”, señaló Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American.

Como el primer operador de este tipo de bus en Chile, el Gerente General de Buses Hualpén, Daniel González, destacó la importancia de este desafío: “En nuestra tarea de conectar a las miles de personas de las distintas industrias de Chile, nosotros estamos comprometidos a utilizar cada vez más equipos de última generación y lo hacemos como un compromiso con nuestros clientes y con el país”.

Características del bus

El modelo de la marca Foton tiene capacidad para 47 pasajeros más el conductor. Está equipado con una pila de hidrógeno SinoHytec G120 de 120 kW, elemento que utiliza el hidrógeno como combustible primario y gracias al oxígeno, que funciona como comburente, produce electricidad en forma de corriente continua para ser almacenada, como ocurre con este bus, en una batería de litio-ferrofosfato CATL de 149 kWh.

Esta energía luego es utilizada por motores eléctricos, por lo tanto, este bus es en esencia un vehículo eléctrico. En el proceso, sólo se genera agua y calor como únicos residuos, eliminando emisiones contaminantes. Esta configuración permite una autonomía de hasta 400 kilómetros con sus estanques de hidrógeno y baterías totalmente cargados

La seguridad es un aspecto fundamental en esta unidad y por esta razón, incorpora asistencias a la conducción que incluyen alerta de cambio de carril (LDWS), frenado de emergencia avanzado (AEBS), control de estabilidad (ESC) y freno de estacionamiento eléctrico (EPB). Entre otros elementos de seguridad y confort, exhibe un sistema de monitoreo de cinco vías, que cubre la puerta de los pasajeros, el área del conductor y los pasajeros, así como las maniobras a baja velocidad y en espacios reducidos.

Solución de carga

La operación del bus a hidrógeno presentado en conjunto con las autoridades contará con participación de Copec Voltex y Linde, quienes han trabajado intensamente en desarrollar la solución de carga para este vehículo. Juan Pablo Doñas, Gerente de Asuntos Corporativos de Copec, se refiere al desafío que enfrentan con este proyecto: “En Copec estamos acelerando la transición energética y avanzando significativamente en el ámbito de las nuevas energías y nuevas formas de movilidad como parte de nuestro proceso de transformación. En ese objetivo, el hidrógeno y sus derivados, representan un enorme potencial para nuestra diversificación y confirma nuestra posición como un actor relevante para los nuevos desarrollos que requiere el país y el planeta”.

Un actor relevante en el proyecto es la compañía Linde, encargada de proveer el hidrógeno para este vehículo. Agustín Amadeo, Gerente General de la firma, señaló: “Linde está presente en Chile hace más de 100 años, y hace 17 que lidera la producción, distribución y comercialización del Hidrógeno en el país. Estamos enfocados en agregar valor, impulsando la transición energética, con el objetivo de buscar la carbono neutralidad en los diferentes sectores, uno de los cuales es el de movilidad en el transporte de media y larga distancia, para lo que desarrollamos estaciones de reabastecimiento de Hidrógeno en formato piloto, como la implementada para abastecer al bus de este interesante proyecto”.

De esta manera, el primer bus a hidrógeno del país se pondrá en marcha en los próximos días con el objetivo de demostrar la fiabilidad de esta nueva tecnología cero emisiones. Esta innovación acercará a Chile a su objetivo de reducir las emisiones contaminantes del transporte y avanzar en línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Electromovilidad que plantea que al 2045 todas las ventas de vehículos de transporte terrestre de carga y buses interurbanos sean cero emisiones.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright