Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO Y NBP AVANZAN HACIA EL PRIMER BARCO PARA TRANSPORTAR CONCENTRADO DE COBRE CON CERO EMISIONES DE CO2

Published

on

El anuncio se dio un año después de que Codelco y NBP firmaran el memorándum de entendimiento para desarrollar conjuntamente opciones de transporte marítimo de cobre con menores emisiones de CO2.


Codelco y NBP avanzan hacia el primer barco para transportar concentrado de cobre con cero emisiones de CO2. Las empresas japonesas NYK Bulk & Projects Carriers Ltd. (NBP), del Grupo NYK; Oshima Shipbuilding Co., Ltd. y Sumitomo Corporation, firmaron un Memorándum de Entendimiento, para estudiar, diseñar y construir su primer barco granelero tipo Handymax, que funcionará con amoniaco como combustible principal y reduciría a cero las emisiones de CO2.

El anuncio se dio un año después de que Codelco y NBP firmaran el memorándum de entendimiento para desarrollar conjuntamente opciones de transporte marítimo de cobre con menores emisiones de CO2.

A través de un comunicado, las empresas indicaron que se trata del primero de una flota de entre diez y quince buques que NBP operará en el tráfico desde Chile hacia el Lejano Oriente, dedicados exclusivamente al transporte de cobre.

“Es un gran honor estar aquí y ver cómo hemos progresado en este corto período. Lo que era una idea ambiciosa hace menos de un año es hoy una realidad. Como Codelco tenemos el deber de liderar una minería más sustentable, y ésta es una gran señal para convertir a Chile en el primer país del mundo en demostrar que es posible la transición energética y la reducción de emisiones de gases efecto invernadero”, dijo Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

En la ceremonia que se llevó a cabo este miércoles en Tokio, Japón, también participaron por Codelco el vicepresidente de Comercialización, Carlos Alvarado, y el gerente general de la oficina de la cuprífera en Singapur, Fernando Landman. Por NBP estuvieron presentes su presidente, Masashi Suda; el director ejecutivo, Mitsunori Yuasa, y el gerente general de Grupo Granelero N° 1, Tatsuhiko Asami; por Oshima, su director Koichi Kawamura y por Sumitomo, el director ejecutivo y gerente general de la Unidad de Negocios de Sistemas de Transporte y Construcción, Norihiko Nonaka.

“Sobre la base del mermorándum firmado con Codelco el 24 de noviembre de 2022, NBP ha estado estudiando la descarbonización del transporte marítimo de productos de cobre, con la cooperación de todas las partes interesadas. Después de un año de deliberaciones, NBP y Codelco han concluido en un nuevo memorando con Oshima Shipbuilding para la investigación, diseño y construcción de un granelero Handymax, equipado con un motor de combustible dual que utilizará amoníaco como combustible principal.

Éste es un primer paso concreto hacia una sociedad descarbonizada para Codelco y NBP. Nuestra empresa continuará contribuyendo a la descarbonización global junto con sus clientes”, sostuvo Suda.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright