Connect with us

Noticia Destacada

CORFO DESMIENTE ACLARA Y COMENTA QUE NO HIZO NINGUNA VALORACIÓN SOBRE LA CALIDAD Y LOS BEBEFICIOS DE PROYECTO DE TIERRAS RARAS

Published

on

La agencia estatal lamentó “que se involucre a la Corporación en una estrategia comunicacional y que se difundan, a través de un comunicado de prensa, comentarios que esta institución no ha realizado, lo que puede ser calificado como una falta a la verdad grave”.


Corfo esclareció qué parte específica del proceso del Proyecto de Tierras Raras en Penco de Minera Aclara evaluó dentro de su programa de I+D y desmintió que esto suponga una aprobación ambiental del mismo, así como un monto ya definido de incentivos tributarios. La agencia estatal lamentó “que se involucre a la Corporación en una estrategia comunicacional y que se difundan, a través de un comunicado de prensa, comentarios que esta institución no ha realizado, lo que puede ser calificado como una falta a la verdad grave

En una declaración pública, Corfo hizo ver que “lamentablemente, las imprecisiones contenidas en el comunicado difundido por su agencia de comunicaciones y la vinculación que se ha hecho respecto de los procesos de evaluación ambiental a los que se debe someter la empresa involucrada” obligan a la entidad a aclarar una serie de aspectos.

“El acto de certificación notificado no incluye ningún comentario respecto de la calidad o los beneficios que pudiera tener el proyecto”, señaló Corfo.

La semana pasada, Minera Aclara informó que Corfo certificó el “I+D de nuevo sistema modular de procesamiento de tierras raras en circuito cerrado”. La firma detalló que eso implicaba un incentivo tributario de US$ 2,1 millones, según señaló la compañía minera.

Entre otros que Corfo, “a través del Comité Innova Chile, tiene por ley la función de certificar el contenido de I+D de los proyectos que presentan las empresas y el monto máximo que podrán acreditar estas para acceder al beneficio tributario. Con posterioridad, Corfo también hace seguimiento de la ejecución de estas iniciativas”,
enfatizó la entidad en su declaración.

Con fecha 7 de noviembre, Corfo notificó a Minera Aclara (REE Uno SpA) de la certificación del proyecto presentado, dado que la iniciativa cumple con los requisitos que establece la ley N°20.241 y su reglamento. “La ley antes referida encargó a Corfo la función de certificar los proyectos de I+D que realicen los contribuyentes y determinar el costo total del proyecto sobre cuyos egresos se tendrá derecho a los beneficios tributarios, así como la fiscalización la correcta ejecución y cumplimiento de los proyectos certificados”, explicó Corfo.

La entidad señaló que el beneficio tributario corresponde a un porcentaje del total de gastos en que el contribuyente haya incurrido para la ejecución del proyecto certificado, y se hace efectivo a través de la declaración anual de impuesto a la renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

“Entonces, conforme a lo dispuesto en la ley antes citada, la acreditación que Corfo otorga respecto de un proyecto de I+D, no implica la entrega de un subsidio por parte de la Corporación, ni es un antecedente para que la empresa dé por cumplidas otras normas legales o administrativas aplicables al desarrollo de sus proyectos”, enfatizó la corporación dirigida por José Miguel Benavente.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright