Connect with us

Noticia Destacada

Minería en acción: COMPROMETIDOS CON CHILE

Published

on

Por: Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero.

 

Colaboración es un concepto clave para el éxito de las operaciones mineras y, con esa lección aprendida, desde el sector lo hemos puesto en acción en diversos ámbitos.


Desde hace más de una década, una serie de acciones concretas han marcado la agenda de la industria, las que han contado con una participación activa de privados, el Estado y la sociedad civil, con el fin de generar valor social para Chile y sus personas de manera conjunta. 

A modo de ejemplo, desde este año el Royalty minero comenzó a beneficiar a 307 comunas a nivel nacional, con nuevos recursos para los gobiernos locales y la oportunidad de mejorar sustantivamente la calidad de vida de millones de personas. Ahora es el turno de los Gobiernos regionales, quienes tienen el tremendo desafío de transformar estos aportes en acciones y políticas en beneficio de las comunidades. 

Pero los aportes de la minería van más allá de lo recaudatorio. Un ejemplo claro de esto es la alianza público-privada que por segundo año suscribimos entre el Consejo Minero, Desafío Levantemos Chile y, en esta oportunidad, con el Ministerio de Agricultura. Durante el 2023 fue para la reconstrucción de 48 viviendas para las familias de Purén y Vilcún quienes se vieron afectadas por los incendios de febrero de ese mismo año. Y este año, fue para ir en ayuda del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, que fue afectado en un 97% de su superficie durante los incendios forestales de febrero 2024. Precisamente las empresas socias del Consejo Minero, Anglo American, Antofagasta Minerals, Barrick, BHP, Collahuasi, El Abra, Freeport-McMoRan, Glencore, Gold Fields, Lundin Mining, Río Tinto y Teck, donaron $984 millones para la reconstrucción completa del parque viñamarino.

El Jardín Botánico de Viña del Mar es un espacio de encuentro y recreación fundamental para la comunidad local, así como para sus más de 400 mil visitantes anuales. Por lo que, gracias al trabajo de numerosos colaboradores y especialistas, en agosto de este año inauguramos la primera fase de su reconstrucción con la entrega de la Glorieta y su pasarela. A ello se sumaron voluntariados de reforestación con representantes de las mencionadas empresas, quienes rehabilitaron una importante zona que incorpora la resiliencia tanto en las especies nativas plantadas como en la preparación del suelo y el cuidado de los recursos hídricos del sector. 

Hace pocos días participamos de la entrega de la emblemática cafetería “La Casa del Jardín”, un espacio tanto para quienes lo visitan, como para las mujeres emprendedoras que gracias a este hito podrán recuperar su lugar de trabajo. A esto, se agrega el canopy “Alto Elevar” y del Muro de escalada, que son parte de las actividades recreativas que anualmente reciben a más de 25 mil personas, incluyendo colegios y escuelas de verano, y que también funciona como espacio de terapia para jóvenes con discapacidad.

Junto con lo anterior, entregamos la instalación de un moderno Sistema de Riego Central que está permitiendo recuperar el vivero y sus más de 1.300 especies de plantas, incluso algunas en peligro de extinción. Este espacio verde de la “ciudad jardín”, ha mostrado gran resiliencia ante la adversidad y su pronta recuperación nos llena de orgullo, como mineros y también como chilenos.

La minería está comprometida con Chile. Frente a desastres naturales como lo fue el terremoto en 2010; o de crisis sanitaria, como la pandemia ocasionada por el Covid-19; y de manera permanente en materias ligadas a la educación, salud y desarrollo, nuestro sector colabora activamente a través de la gestión y recursos tanto con las comunidades y regiones en que opera como con el país en general. 

Desde el Consejo Minero estamos comprometidos con seguir apoyando, promoviendo iniciativas que mejoren la calidad de vida y generen un aporte a las comunidades, no solamente en zonas mineras, sino también en otras localidades que puedan verse enfrentadas a catástrofes o situaciones inesperadas. Hoy el llamado es a que todos sigamos usando este camino colaborativo para construir juntos un mejor futuro

 


Columna/Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright