Connect with us

Noticia Destacada

Sigue guerrilla judicial por Dominga: ANDES IRON PIDE A TRIBUNAL SUSPENDER EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN DEL COMITÉ DE MINISTROS

Published

on

La defensa de la compañía ante el Primer Tribunal Ambiental solicitó la medida cautelar en el marco del procedimiento en curso por el cumplimiento incidental de la sentencia, dictada en diciembre y que revivió al polémico proyecto minero-portuario. En enero, el Comité de Ministros volvió a rechazar el proyecto.


Una nueva arremetida en contra del Comité de Ministros realizó ante la justicia ambiental Andes Iron, firma ligada a la familia Délano y que impulsa el polémico proyecto minero-portuario Dominga.

Luego que el órgano colegiado emitiera en tiempo récord la resolución exenta que formalizó el tercer rechazo gubernamental al proyecto, este jueves la defensa de la compañía solicitó al Primer Tribunal Ambiental (1TA) que se decrete como medida cautelar la suspensión de los efectos de la resolución del Comité de Ministros. Ello, mientras se concluye la tramitación del procedimiento en curso por el cumplimiento incidental de la sentencia, dictada por el 1TA el 9 de diciembre y que ordenó que un nuevo Comité de Ministros se reuniera para resolver el futuro del proyecto.

La solicitud fue ingresada por los abogados Carola Salamanca y Patricio Leyton, del bufete FerradaNehme, en un escrito de siete páginas en el que recuerdan que el procedimiento que busca dar cumplimiento forzado a la sentencia fue acogido por el 1TA a trámite el 7 de enero.

“En este procedimiento especial lo que se pretende es hacer valer la acción de cosa juzgada producida por la sentencia”, se lee en el documento, destacando que lo que se busca es “revisar si se ha dado íntegro y cabal cumplimiento a la sentencia y, en caso negativo, que el Tribunal adopte las medidas que sean necesarias para su cumplimiento”.

En esa línea, el escrito subraya que el 1TA “tiene amplias facultades para adoptar las medidas necesarias para hacer cumplir la sentencia”, como “impartir órdenes directas a la fuerza pública o ejercer los medios de acción que fueran legalmente procedentes”, según dispone el artículo 45 de la Ley N°20.600, que crea los tribunales ambientales.

En esa línea, recuerda que, a juicio de la defensa de Andes Iron, “la autoridad ha incumplido flagrantemente” lo determinado el 9 de diciembre, mientras que el Ejecutivo insiste en lo contrario.

“Así las cosas, en el presente juicio ejecutivo especial, corresponde que S.S. Ilustre pondere en su mejor saber y entender si el Comité de Ministros dio cumplimiento efectivo e íntegro a la sentencia, debiendo entonces adoptar las medidas necesarias para el real y efectivo cumplimiento de la sentencia.

En ese sentido, solicita “la medida cautelar de suspensión de los efectos de la Resolución CM 2025 mientras se revisa si aquella se ajusta a lo establecido en la sentencia de este I. Tribunal Ambiental”.

Con todo, agrega que “existen antecedentes que constituyen presunción grave” de incumplimiento, al no haber respetado “los lineamientos y directrices claras y concretas que de ésta emanan, ignorando nuevamente la fuerza obligatoria de las sentencias judiciales y, de esta manera, privando a nuestra representada de su legítima pretensión de que la Sentencia sea cumplida de manera estricta y completa”.

Remarcan que “el solo hecho de que el nuevo pronunciamiento del Comité de Ministro haya sido otorgado fuera del plazo perentorio de 15 días entregado por este Tribunal, reviste de humo de buen de derecho suficiente como para sustentar que dicho acto se encuentra viciado”.

Agregan que, en caso de no suspenderse los efectos de la resolución, “existe un grave riesgo de que (…) la situación de incumplimiento de la sentencia se consolide, transformando aquella en una sentencia de papel y generando perjuicios”.

“La parte vencida en juicio ha dado evidencias ciertas de que hará todo lo que esté a su alcance para evitar que las sentencias de 2021 y de 2024 de este I. Tribunal se cumplan. Ante la gravedad de lo anunciado, se requiere de la adopción de medidas proporcionales que permitan asegurar el cumplimiento de lo dictaminado”, concluyen en su escrito los abogados de Andes Iron.

La solicitud añade que, además de la medida cautelar de suspensión de los efectos de la resolución del Comité de Ministros, se suspenda también el plazo para reclamar su ilegalidad.

 


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright