Connect with us

Noticia País

GOBIERNO ALISTA CAMBIOS AL SEGURO DE CESANTÍA POR DESACELERACIÓN

Published

on

cesantia14
Medida se concretará vía indicaciones a proyecto de Piñera y considera subir tasas de reemplazo. Cambios se presentarían a fin de mes, en medio de un alza del empleo por cuenta propia.

.

.

.

La última semana de septiembre, el gobierno ingresará una serie de indicaciones al proyecto de ley que busca reformar el seguro de cesantía y que hoy “duerme” en el Congreso, con la idea de aumentar la tasa máxima de reemplazo, que se ubica en 50% para el primer mes de desempleo.

La iniciativa legal, que fue enviada al Congreso en octubre del año pasado por el ex Presidente Sebastián Piñera, será reformada por la actual administración, en el marco de los compromisos de Michelle Bachelet en su programa de gobierno y ante un escenario de desaceleración económica que ya muestra sus primeros efectos en el mercado laboral.

Según fuentes conocedoras de los cambios, la idea del gobierno es subir las tasas de reemplazo para los tres primeros giros, que están en 50% para el primer mes de desempleo, 45% para el segundo mes y 40% para el tercero. Entre los objetivos del Ejecutivo está aumentar esas tasas a un porcentaje similar al que buscaba el proyecto de la administración Piñera para el primer giro de 70% y levemente superior a los del segundo y tercero de 55% y 45%, respectivamente. A la vez, también se busca elevar el número de cinco giros mensuales que se pueden hacer.

Las cifras anteriores, en todo caso, son parte también de las recomendaciones que hizo en 2013 la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía, que preside el director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, Claudio Sapelli.

De esa experiencia, también surgió la idea “de reducir el aporte del empleador en el caso de personas con alta estabilidad laboral o a empresas con bajas tasas de rotación”. La medida, además, estaría considerada entre los cambios que busca introducir el gobierno y que se estudian en el seno de la Subsecretaría de Previsión Social, dirigida por Marcos Barraza.

El gobierno habría optado también por mantener el pago de cotizaciones previsionales de trabajadores desempleados a cargo del Fondo de Cesantía Solidario, idea que ya incluía el proyecto de ley de Piñera.

Desde el Ejecutivo dicen que la idea apunta a evitar que los trabajadores tengan lagunas previsionales, lo que se sumaría a una batería de propuestas paralelas que el gobierno dará a conocer esta semana.

LOS TIEMPOS

Inicialmente, los cambios al seguro de cesantía se anunciarían este viernes. Sin embargo, fuentes del Ejecutivo aseguran que la fecha podría cambiar a la próxima semana. De hecho, los tiempos de esta iniciativa han estado en el debate al interior del gobierno, específicamente entre los ministerios del Trabajo y Hacienda, cartera que buscaba concretar los anuncios de cambios en el seguro cuando las cifras de desempleo se dispararan.

Pese a que lo anterior no ha sucedido, tanto en el gobierno como el mundo privado sí se ha advertido un empeoramiento de las condiciones del mercado laboral.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el desempleo llegó a 6,5% en el trimestre móvil mayo-julio, lo que implicó un incremento anual de 0,8 puntos porcentuales. En cuanto a los ocupados, la menor actividad se nota en el aumento de 3% que anotó el empleo por cuenta propia (séptimo mes consecutivo que es el ítem que más influye en la ocupación), contrastando con el 0,4% que subió el asalariado.

Los economistas proyectan un alza en el desempleo en los próximos trimestres, ubicándose en porcentajes cercanos al 7% a fin de año, por una combinación de factores estacionales y de menor actividad en los sectores minero e industrial.

Fuente:latercera.com
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright