Connect with us

Noticia País

Ponce Lerou compra US$ 39,4 mills. en acciones de SQM y anticipa otra guerra por control de la firma

Published

on

En el mercado interpretan que esto es una señal del empresario chileno para que los interesados en entrar a SQM negocien con él en medio de la venta del co-control que está realizando PCS.

.

El jueves y viernes de esta semana, la sociedad Pampa Calichera -firma cascada ligada a Julio Ponce Lerou- compró, en dos transacciones bursátiles, un total de US$ 39,4 millones de acciones serie B de la minera, con lo que esta sociedad pasó de tener un 19,72% de la compañía al cierre de 2017 a 20,03% en la actualidad.

“Con esto Ponce está mostrando que no entregará tan fácil las llaves de SQM”, indica un conocedor de la compañía, quien interpreta que “la señal que está dando Julio Ponce es decirles a los que están negociando que comprar el 32% del total de SQM que está vendiendo la canadiense PCS es ‘conversen conmigo’ también”. El ex presidente de SQM tiene más del 50% de las acciones serie A de la firma, que da derecho a escoger a tres de siete directores de la compañía.

¿Por qué sería un golpe a la mesa si está comprando acciones serie B (solo con derecho económico) y no A?

En la industria responden que el gran riesgo para las empresas que adquieran la porción de PCS en SQM -por la que compiten la anglo-australiana Rio Tinto y las chinas GSR, Tianqi, Sichuan Fulin Industrial Group y Gangfeng Lithium, revelan altas fuentes- es que alguna de ellas compren el paquete a PCS y crean que son controladores. Y que luego Ponce les anuncie que les vendió una mitad a los otros interesados, que supuestamente habían quedado en el camino, y que estos últimos terminen controlando la empresa.

Entender a Julio Ponce Lerou

Las mismas fuentes consultadas coinciden en que “la única forma de mitigar el riesgo es entender qué quiere hacer Ponce. Ahora, dado que ningún interesado ha querido negociar con él últimamente, con estas compras de Pampa Calichera él está golpeando la mesa o mandando señales para que conversen con él, porque él tiene la sartén por el mango”, insisten.

Por otro lado, es importante recalcar que el giro de Pampa Calichera como sociedad de inversión implica comprar acciones. La caída de 19,6% de los papeles de SQM en lo que va del año hace a los títulos atractivos, atendiendo a que, según un amplio consenso de los analistas del mercado, los fundamentos para los fertilizantes y, en especial, para el mercado del litio para SQM eson auspiciosos, dado que cerró un nuevo acuerdo con Corfo que le permitirá aumentar su producción a bajo costo, con lo que consolidaría su posición de liderazgo en el mercado global del litio.

Hay quienes consideran que, con las recientes adquisiciones bursátiles de Calichera, “Ponce está comprando barato para después vender más caro al momento de salirse de la propiedad, enajenando acciones serie A y B”. Otros apuestan a que “está tratando de acaparar más acciones para tener un director nuevo en la serie B, lo que le aseguraría el control”.

A diferencia del reciente vicepresidente de la Corfo, Eduardo Bitran, quien denunció ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) una posible operación de concentración del mercado del litio si es que la china Tianqi comprara la porción de PCS en SQM, hay ejecutivos que consignan que el nuevo gobierno de Piñera no quiere ponerle trabas políticas a los chinos para que puedan entrar a la propiedad de la minera nacional, e incluso que puedan llegar a obtener el control. En ese sentido, con estos movimientos, Ponce se está adelantando a una posible nueva guerra por el control de SQM, como ya la vivió con PCS en el pasado, que le costó endeudarse por más de US$ 250 millones.

.

.

Fuente/Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright