Connect with us

Noticia País

Se reactiva pugna entre Codelco y sindicatos por cupos laborales para Chuqui Subterránea

Published

on

 

La estatal decidió poner fin a un programa de pasantías en El Teniente, a la vez que dio inicio a un concurso para captar trabajadores externos.


Las condiciones laborales presentes y futuras que tendrán los trabajadores rol B reconvertidos para desempeñarse al interior de Chuquicamata Subterránea a partir del próximo año, abrieron un nuevo foco de conflicto entre la administración y la dirigencia sindical, justo en momentos que las partes se encuentran alejadas por la falta de acuerdo frente a un plan de egreso y la proximidad de un nuevo proceso de negociación colectiva.

Lo anterior, dado que la gerencia general de la División -liderada por Mauricio Barraza- decidió poner fin a las pasantías en El Teniente -que terminaban en diciembre- y mediante las cuales alrededor de 100 trabajadores de la aún operación a rajo abierto se estaban capacitando para reconvertirse y adquirir conocimientos de una faena subterránea.

“Teniendo en vista la promesa de valor del proyecto subterráneo y el proceso de transformación de la División Chuquicamata, se ha visto en la obligación de evaluar la continuidad de la pasantía en El Teniente y de reintegrar a los trabajadores a sus áreas de origen”, señaló Barraza a través de un comunicado interno, en el que, además, señaló que “se ha resuelto evaluar dar inicio a un concurso externo para asegurar la debida cobertura del personal capacitado necesario de la futura mina subterránea”.

En ese sentido, fuentes de la estatal y de los trabajadores, comentaron que las pasantías ya fueron finalizadas, mientras que los concursos para captar trabajadores externos fueron publicados.

Los motivos

De acuerdo con fuentes de la estatal, los problemas se habrían originado previa la última etapa del programa de pasantía, en el contexto de que la empresa pidió a los trabajadores que participan del proceso, cambiar su jornada laboral al sistema 7×7.

Sin embargo, dirigentes sindicales, señalaron que el quiebre se generó luego de la presentación de un petitorio donde se solicitaron una serie de beneficios para los trabajadores reconvertidos. Entre ellos, bonos, extensiones de bonos, incentivos, asignaciones, cargos y ascensos sistemáticos.

“Se pidió algunas mejoras en las condiciones, pero no eran condicionantes para la pasantía, pero la empresa lo está usando como pretexto para exponernos y forzarnos a firmar el 7×7”, señaló un dirigente de Chuquicamata.

Mientras que otro indicó que esto se trata de un “chantaje” por parte de la compañía”.

“El petitorio sindical excede lo ofrecido en relación a las pasantías y a lo acordado con cada trabajado (…) , olvidando la finalidad de las pasantías”, indicó Barraza frente al tema en el comunicado interno.

En ese sentido, el ejecutivo lamentó la solicitud de la dirigencia sindical, catalogándola como “incomprensible”.

“Casos como éste son opuestos a los esfuerzos que estamos haciendo por mejorar las prácticas productivas y eliminar aquellas obsoletas que mantienen a la División Chuquicamata con bajos niveles de competitividad.

Por el contrario, ponen en riesgo la sobrevivencia de ésta y sobre todo, lo que el proyecto subterráneo y la necesaria transformación de nuestros procesos representa para la empleabilidad futura de más trabajadores(as)”, apuntó.

Fuentes al interior de la empresa comentaron que la actual administración fue la que promovió en 2016 la capacitación de trabajadores, por lo que el presente desacuerdo se traducía en la pérdida de una oportunidad laboral.

El proceso de reconversión de Chuqui, implica la salida de 1.700 trabajadores, de los cuales 344 saldrán por restricciones médicas; 688 son jubilables y 485 tendrían la opción de moverse a otra área de la división. Por su lado, la nueva iniciativa, necesitará 964 rol b.


Fuente/LaTercera
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright