Connect with us

Noticia País

CODELCO CELEBRÓ DÍA DE LA DIGNIDAD NACIONAL

Published

on

codelco43-14
Se realizaron ceremonias por los 43 años de la Nacionalización del Cobre en el centro corporativo, encabezada por el Presidente del Directorio, y en División El Teniente, con el Presidente Ejecutivo (I), Octavio Araneda. Con un llamado a celebrar “el Día de la Dignidad Nacional” inició su saludo el Presidente del Directorio de Codelco, Óscar Landerretche, al encabezar hoy el acto por los 43 años de la Nacionalización del Cobre de Chile, llevado a cabo en el centro corporativo.

.

.

.

El alto ejecutivo señaló que era “un honor participar en esta ceremonia donde recordamos una de las gestas económicas más importantes de la historia de Chile”.

Durante la misma jornada, pero a las 8 de la mañana, el Presidente Ejecutivo (I), Octavio Araneda, celebró el hito histórico en el yacimiento de El Teniente, ubicado en Rancagua, donde hace 43 años el presidente Salvador Allende pronunció el discurso en el que anunció la revolucionaria ley (Ver link a nota).

En Santiago, la ceremonia contó con la presencia de la directora, Laura Albornoz; vicepresidentes; representantes de la FTC y el presidente de la FESUC así como dirigentes sindicales y personal del centro corporativo.

En la misma ocasión se premió a los tres trabajadores de Casa Matriz que cumplieron 30 años de servicio.

Al inicio del acto, luego de entonar el himno nacional se exhibió un video del proceso de la Nacionalización, que forma parte de una serie de mensajes incluidos en el minisitio interactivo “Codelco 43 Años” , construido especialmente para difundir información sobre la gesta histórica.

“Hay que formar equipos y trabajar”

En su intervención, el Presidente del Directorio destacó que a 43 años de la Nacionalización, “debemos celebrar la visión de largo plazo, de bien público y de apuesta por el desarrollo del país que significó ese proceso”.

Haciendo un símil con el fútbol, Landerretche comentó que trabajar en Codelco es como jugar en la selección nacional, ya que “trabajamos por nuestras familias, como todos los trabajadores, pero también para generar recursos que benefician directamente al resto de los chilenos y chilenas”.

En su recuento, el directivo señaló que la empresa tiene una enorme responsabilidad en cuanto a “formar equipo y trabajar para seguir mejorando lo que hacemos todos los días”. En este sentido señalo que todos quienes laboran en la Corporación debe ser conscientes de que “la empresa no pertenece a sus trabajadores, ni a sus ejecutivos ni a sus supervisores: pertenece a todo el país”.

Citando al Presidente Salvador Allende, Landerretche recordó que lo que se haga del cobre, “dependerá de nosotros”.

Homenaje a trabajadores

Durante el acto de celebración, también intervino el vicepresidente de Recursos Humanos, Jaime Pérez de Arce, quien transmitió el saludo del Presidente Ejecutivo (I) Octavio Araneda, por los 43 años de la Nacionalización así como a los 3 trabajadores que fueron homenajeados en Casa Matriz por años de servicio.
Imagen foto_00000002
Viceoresidente de RR.HH, Jaime Pérez de Arce;Oscar Landerretche, Presidente del DIrectorio; y Laura Albornoz, Directora de Codelco junto a los trabajadores premiados.

Pérez de Arce señaló que esta decisión histórica no sólo cambió la fisonomía económica de Chile, sino que además “dio paso a la formación de nuestra empresa, la Corporación del Cobre de Chile, que años más tarde pasó a llamarse Corporación Nacional del Cobre de Chile”.

Añadió que “acá se respira un compromiso distinto, acá se agradece un espíritu de colaboración y de genuino interés por el país. Acá ponerse la camiseta no es un slogan, sino que un hecho que vemos cada día, situación que unida a las competencias técnicas y compromiso de cada uno de nosotros, hace posible que asumamos desafíos a escala mundial”.

Durante la ceremonia y en representación de los trabajadores, intervino también el presidente del Sindicato de Supervisores de Casa Matriz, Claudio de la Jara, quien destacó el sentido histórico de la Nacionalización.

Fuente/codelco
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright