Connect with us

Noticia Destacada

THOMAS KELLER ES NOMBRADO COMO NUEVO GERENTE GENERAL DE COLBÚN

Published

on

keller-colbun-14
El ex presidente ejecutivo de Codelco, reemplazará a Ignacio Cruz que dejará el cargo a partir del 30 de septiembre tras acordar su renuncia con el directorio de la generadora. La generadora Colbún informó este lunes que el presidente del directorio acordó con Ignacio Cruz su renuncia a la gerencia general, la que se hará efectiva el 30 de septiembre.

.

.

.

Asimismo la firma indicó que el directorio nombró al ex presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, como gerente general, cargo que asumirá a partir del 1 de octubre de 2014.

El directorio reconoció y agradeció la gestión de Ignacio Cruz como gerente general, destacando entre sus logros la puesta en marcha de dos importantes proyectos de la compañía: la central termoeléctrica Santa María I de 350 MW y la central hidroeléctrica Angostura de 316 MW.

A ello se suma la mejora en los resultados financieros, en los indicadores de seguridad, y la profundización de la inserción de la empresa, sus centrales y proyectos en su entorno social y ambiental, lo que le valió importantes reconocimientos, tales como empresa socialmente responsable 2012 por parte de CIDERE Bio Bio, mejor primer Reporte de Sustentabilidad 2012 por parte de Acción RSE y el reconocimiento por parte de la Fundación Chile y Revista Capital como una de las tres empresas en Chile líderes en cambio climático, agregó la compañía.

El presidente de la generadora, Bernardo Larraín, destacó que “en lo personal, además de su gestión, valoro la lealtad, compromiso y calidad humana de Ignacio durante su período como gerente general de Colbún, lo que estoy cierto también es reconocido por todos quienes trabajamos en esta empresa, y en nombre de ellos, quisiera desearle mucho éxito en los nuevos desafíos que emprenda.”

Thomas Keller es Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibañez y MBA de la Universidad de Chicago). Antes de asumir como presidente ejecutivo de Codelco se desempeñó como vicepresidente de Finanzas y Administración en la compañía estatal.

También se desempeñó en empresas del grupo Shell en Chile y en el extranjero, fue Gerente General de la División Supermercados de Cencosud y Managing Partner de Infraestructura en Latinoamérica de Brookfield Asset Management, donde fue responsable entre otras, de las inversiones en generación y transmisión eléctrica en la región de dicha administradora de fondos canadiense.

Respecto de los nuevos desafíos, Bernardo Larraín indicó que “Thomas tendrá la responsabilidad de liderar a la empresa y a sus colaboradores en un nuevo plan de crecimiento que combinará crecimiento orgánico en Chile con eventuales oportunidades de inversión en otros mercados de la región, en un entorno complejo y con cambios regulatorios relevantes. Asimismo, deberá profundizar el proceso continuo de consolidación financiera, operativa, de mejores estándares de seguridad y de la gestión medioambiental y social de la compañía.”

 Fuente/diario.latercera
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright