Connect with us

Noticia País

APRIMIN Y ANTOFAGASTA MINERALS FIRMAN ACUERDO DE HOMOLOGACIÓN

Published

on

Hernan Menares, Vicepresidente de Operaciones Antofagasta Minerals; Andrés Aguirre, Presidente de APRIMIN; Diego Hernández, Presidente Ejecutivo Antofagasta Minerals y Ricardo Garib, Vicepresidente de APRIMIN.

Hernan Menares, Vicepresidente de Operaciones Antofagasta Minerals; Andrés Aguirre, Presidente de APRIMIN; Diego Hernández, Presidente Ejecutivo Antofagasta Minerals y Ricardo Garib, Vicepresidente de APRIMIN.

Este importante acuerdo para la industria minera, sumado al ya firmado con Anglo American y el año pasado con Codelco, permitirá ahorros superiores a los US$20 millones anuales, simplificando y eliminando trámites para ser más eficientes y disminuir costos en los contratos de servicios, sin afectar la seguridad de los trabajadores.

.

.

.

La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, APRIMIN y Antofagasta Minerals firmaron un acuerdo que permitirá contar con metodología, procedimientos, criterios comunes y fijar estándares mínimos en los aspectos de inducción en seguridad y salud ocupacional, exámenes de salud y requisitos de vehículos menores que ingresan a faenas.

Diego Hernández, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, manifestó que “este tipo de iniciativa son necesarias porque simplifican y eliminan los trámites para que seamos más eficientes y podamos disminuir costos en los contratos de servicios sin afectar la seguridad de nuestros trabajadores y operaciones. Eso se enmarca en cómo queremos hacer las cosas en la compañía y es una iniciativa que hace una realidad nuestra carta de valores como la seguridad, innovación, visión y excelencia”.

Finalmente, Andrés Aguirre, Presidente de APRIMIN, subrayó que “Este importantes acuerdo de alto impacto para la industria minera nacional, permitirá aumentar la productividad y la movilidad de los trabajadores, tanto de empresas mineras entre sus filiales, como de las empresas de servicios en el Grupo Amsa, además de contar con metodologías, procedimientos, criterios comunes y fijar estándares mínimos en los aspectos de inducción en seguridad y salud ocupacional, exámenes de salud y requisitos de vehículos menores que ingresan a faenas, contribuyendo a facilitar la acreditación e ingreso de trabajadores a las operaciones, agilizar trámites, disminuir costos, cuidando siempre  la vida y dignidad de las personas”, señaló Aguirre.

AP
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright