Connect with us

Noticia País

Valdés se abre a “ajustes” y “aclaraciones” en etapa de implementación de la reforma tributaria

Published

on

valdes-15
Eso sí, jefe de las finanzas públicas fue tajante: no habrá cambios a la ley y foco será aplicación “impecable” del texto.

.

.

.

En medio de las inquietudes que ha despertado entre los expertos la necesidad de introducir mejoras en la reforma tributaria, ayer en el tradicional almuerzo parlamentario de los lunes, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, fue tajante en reafirmar que la iniciativa no registrará cambios y que se mantendrá tal como está aprobada. Esto, al menos en lo que se refiere a cambios en el articulado de lo aprobado en septiembre del año pasado, como las tasas impositivas o los sistemas de tributación que nacen del proyecto.

Según comentó el diputado DC, Pablo Lorenzini, frente a la inquietud que emanó en el encuentro ante una eventual reevaluación de la iniciativa, el titular de Teatinos 120 aclaró que el espacio para realizar ajustes sólo está abierto para la etapa de implementación, con el compromiso -eso sí- que este proceso se ejecute de forma «impecable».

«Fue tajante el ministro: la reforma es y será como está, como está aprobada. Lo que dijo el ministro es que no va a cambiar nada, pero sí puede ser en la implementación si surgen dudas o aclaraciones, como IVA o promesas de compra venta», señaló el parlamentario.

Por lo tanto, la flexibilización de la puesta en marcha de la reforma sólo se reflejaría, señalan presentes en la cita parlamentaria, en la emisión por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII) de las 22 circulares que restan, de un total de 46 comprometidas para normar el proceso que culmina en julio.

De hecho, como lo ha informado Valdés, la idea es que la emisión de estas circulares sea bajo un mecanismo «participativo» donde todos los actores involucrados puedan manifestar sus observaciones y dudas. Así, se garantizaría una tribuna para las inquitudes que aún persistan y Hacienda y los servicios relacionados con la reforma se adelantarían a eventuales críticas por la ambigüedad en la aplicación de ciertas normas.

De esta forma, la ventana queda abierta para posibles cambios en las circulares que aún están pendientes, como las relacionadas con la norma antielusión -que rigen a partir del 30 de septiembre de este año- y con los dos sistemas de tributación que nacen de la reforma.

Por ejemplo, en el último caso aún queda dar cuenta de los posibles ajustes que puedan experimentar los dos nuevos sistemas de tributación que crea el proyecto (renta atribuida o parcialmente integrado) y que, además, será una decisión clave que deberán tomar los contribuyentes a partir del próximo año.

Otro punto que suscita especial atención es el referente a la enajenación de bienes inmuebles. También, el que trata de las normas antielusión que busca dar mayor certeza a los contribuyentes y que podría impactar los procesos de planificación tributaria.

Comisión de Valores

Tras analizar en general el panorama que expuso el Banco Central en el Informe de Política Monetaria (IPoM) de la semana pasada, Valdés señaló a los presentes que hoy se contempla se retome la discusión del proyecto de ley que crea la Comisión de Valores y Seguros, en reemplazo de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

La iniciativa se analizará en general, para luego discutir posibles indicaciones que ingresaría recién la próxima semana. Por esto, según planteó el senador de la DC, Andrés Zaldívar, hoy incluso se podría despachar la idea general de legislar.

Iniciativa que, como lo anunció el jefe de la cartera fiscal, es parte de las 19 proyectos del área económica que fueron priorizados por Hacienda para impulsar el crecimiento.

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright