Connect with us

Noticia País

«Si el Estado es más reticente a apoyar a Codelco, puede afectar el rating»

Published

on

Standard-y-Poors-15
Diego Ocampo: El analista de Standard & Poor’s que evalúa a Codelco, dice que la agencia podría recortar la clasificación AA- de la cuprífera, en caso de que la empresa continúe con su plan de inversión contando únicamente con endeudamiento.

.

.

.

Si bien el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunció cambios en la capitalización comprometida para la estatal Codelco -pero manteniendo ratios financieros que le permitan endeudarse a tasas razonables-, esto no será tan fácil de realizar.

Ocampo,Diego-SP-15El analista de Standard & Poor’s, Diego Ocampo, que califica a Codelco, ya anticipaba que la cuprífera no iba a tener utilidades este año para aportar a su capitalización, pero no tenía considerado un menor apoyo estatal. En este marco, indica que la agencia podría recortar la calificación  AA- de la estatal en el caso que Codelco continúe su agresivo plan de inversiones contando únicamente con endeudamiento.

¿Cómo podría afectar en la capitalización de Codelco el hecho que este año no tenga utilidades para ser reinvertidas? 

Desde el punto de vista del rating es un poco neutro, porque ya lo teníamos contemplado. Nuestro modelo ya indicaba que la utilidad iba a ser muy baja o negativa.  Nuestro análisis es más basado en flujos de caja que en las utilidades contables.

El próximo 26 de octubre se realizará una junta extraordinaria en Codelco, donde se presentará a los accionistas una revisión de los proyectos de inversión y se acordará su capitalización. ¿Un recorte aún mayor a la capitalización de la estatal afectaría su visión hacia la empresa?

Nuestro reporte dice claramente que a un precio del cobre por debajo a US$2,4 la libra, con el Capex como está actualmente y sin una inyección de capital en línea con lo que el gobierno planea, en el próximo año, en los próximos dos años, la calificación va a bajar un grado porque el nivel de endeudamiento es muy alto para esa categoría. Ahora bien, no hay un solo factor que juega en la decisión de calificación. Lo que estamos diciendo es que hay una precisión sobre el rating. Ahora, con el escenario actual, asumiendo que los precios se quedan como están, los costos se quedan como están, y no hay un cambio sustancial en todas las demás variables que hacen la performance de la compañía; una revisión del Capex para abajo va a generar en el corto plazo, en los próximos dos años, una holgura adicional de cash flow.

¿Esto sería mejor?

Eso hace que la necesidad de fondeo sea menos inmediata, pero así y todo probablemente el nivel de endeudamiento está un poco al límite. Después, habría que ver qué se pierde por no hacer los proyectos y cuál sería el impacto en el mediano y largo plazo de posponerlos o arreglarlos.

¿Qué tiene que hacer Codelco? ¿Reducir la inversión?

El managment no sólo toma decisiones respecto al riesgo de crédito. También tiene que cuidar los intereses de los accionistas y de otros stakeholders como empleados o demás. Nosotros sólo nos concentramos en el riesgo de crédito. Lo que a veces es bueno desde el punto de vista para accionistas y empleados, a veces no es tan bueno para los tenedores de la deuda. No siempre los objetivos son los mismos, pero obviamente para el largo plazo lo que ayuda a uno ayuda al otro.

Gran parte de su calificación se basa en el respaldo estatal. ¿Qué pasaría si el Estado no se muestra tan abierto a apoyar a la empresa?

Nuestro supuesto de apoyo del Estado a la compañía es muy fuerte, lo cual quiere decir que si las evidencias muestran que el Estado es más reticente de apoyar a la compañía en cualquier escenario o la interrelación entre la empresa y el Estado en algún punto se vuelve más distante, eso puede tener un impacto en los ratings.

El ministro de Hacienda dijo que este año ha sido más caro para Codelco endeudarse por el “riesgo cobre”, más que por un problema de apalancamiento. ¿Eso es correcto?

Hubo un encarecimiento de los costos del fondeo para todos los niveles de rating de la región y en gran parte del mundo emergente. No creo que sea un tema puntual del cobre, me parece que es todo commodities también. No es sólo un factor cobre sino también flujos de fondo yendo a otros tipo de inversiones en mercados más desarrollados, ha habido un fly to quality hacia Estados Unidos y otros mercado, también anticipando una potencial alza de tasas a nivel Fed.

 

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright