Connect with us

Noticia País

Ministra Williams en seminario de municipalidades mineras: “La descentralización es fundamental para que el desarrollo productivo prospere”

Published

on

 ministra-seminario-1015

La autoridad destacó la instancia, organizada por el Ministerio de Minería y la AChM, en la que participaron alcaldes, parlamentarios, autoridades de servicios públicos, académicos y asociaciones gremiales.

.

.

.

Como una instancia para converger mirada y poder tener una perspectiva conjunta para el desarrollo de los municipios mineros, catalogó la Ministra de Minería Aurora Williams el Seminario “La responsabilidad social y el progreso de las comunas mineras: materia de voluntad política”, organizado por el Ministerio de Minería y la Asociación Chilena de Municipalidades.

La autoridad, ocupó la instancia para dar cuenta del proceso de descentralización que se está desarrollando en este Gobierno, y la importancia de éste para fortalecer y darles realce a las comunidades mineras de nuestro país. Además habló de las propuestas innovadoras que ha desarrollado la minería, como las desaladoras o plantas de tratamiento de aguas servidas y el importante aporte que puede realizar la industria durante los desastres naturales. “La minería puede contribuir positivamente en las emergencias, y lo que efectivamente se busca es una mayor contribución de éstas al territorio, el cual es el anhelo de todos los alcaldes”.

La ministra además resaltó la riqueza de la geología en Chile, y la importancia para esta región de los mapas geológicos realizados por Sernageomin. “Es gracias a estos mapas, que podemos tener certeza de las zonas que son ricas geológicamente, pero son igual de útiles para delimitar las zonas riesgosas en caso de alguna catástrofe natural. Por ello, cumplen una doble función, en la que la comunidad está totalmente contemplada”.

Como ministerio, respecto del relacionamiento con comunidades, estamos trabajando para poder “superar la lógica transaccional y bidireccional, y avanzar hacia relaciones de alianzas estratégicas, donde empresas, comunidades y gobiernos locales se hacen corresponsables”. En este sentido, la autoridad señaló que es importante propender a que las empresas participen de la formulación de los instrumentos de ordenamiento y planificación territorial y guíen sus aportes en las prioridades allí fijadas.

En relación a los desafíos de la minería, la ministra se refirió al correcto uso de los recursos hídricos y la energía, “la minería debe armonizar nuevas posibilidades de desarrollo del sector, con un mínimo impacto en el entorno natural. Debe existir un claro compromiso para proteger el medioambiente y los recursos hídricos, los cuales sabemos son tremendamente escasos en las regiones del norte de nuestro país”.

Pero, a lo que dio más énfasis fue a las externalidades negativas, y el rol que cumplen los municipios en este sentido, “ustedes lo han manifestado con fuerza en este seminario, han sentido que deben asumir las externalidades negativas del crecimiento y el desarrollo, mientras los beneficios quedan en la capital”. El Gobierno de la Presidenta Bachelet, agregó “cree que hay que hacerse cargo de esta demanda para avanzar a un desarrollo sostenible, armónico, integrado y más justo para todos. Iniciativas impulsadas por este gobierno como la Comisión de Descentralización y el trabajo ejecutado con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, han recogido y refuerzan sus demandas”.

La autoridad manifestó que Chile necesita una política consistente, definida entre todos los actores involucrados, que “considere la especificidad de cada una y que promueva el poder y el crecimiento de todas las regiones y comunas. Porque la descentralización no sólo es un acto de justicia con todos los habitantes de Chile, no sólo es una apuesta ética para asegurar criterios de equidad para la dignidad y calidad de vida de las personas. Es también una necesidad de nuestro crecimiento económico, que requiere que el desarrollo productivo de cada zona prospere”.

 

Ministerio de Mineria 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright