Connect with us

Noticia País

PDAC 2016: Ministra Williams participa de cumbre internacional de ministros de minería

Published

on

ministra-pdac-2-0316
La autoridad asistió a la ceremonia de apertura de la feria que se realiza en Toronto y, junto al Presidente de la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, Vicente Mira, expuso en el encuentro organizado por el Council of the Americas.

.

.

.

En el marco de la convención PDAC 2016 en Toronto, la Ministra de Minería Aurora Williams participó de la Cumbre Internacional de Ministros de Minería, organizada por la feria de exploración y el Foro Económico Mundial. En la instancia se debatió acerca de políticas públicas en torno a la industria minera mundial y los desafíos que están enfrentando los gobiernos, el sector y la sociedad.

En el seminario, Jim Carr, el Ministro de Recursos Naturales de Canadá realizó las palabras de apertura, seguido por la intervención de Francis Fukuyama, economista político y politólogo estadounidense de origen japonés. La Ministra Williams participó en el Panel: “La industria de minerales como piedra angular de las naciones fuertes”, junto al Presidente del Consejo Internacional de Minería y Metales, Tom Butler, y el Presidente del Directorio de AngloGold Ashanti, Sipho Pityana, entre otros.

La titular de minería, destacó en su discurso que “Chile tiene un marco legal que entrega estabilidad y certeza a la inversión privada, entre ellas la extranjera. Es así que ofrece baja incertidumbre en su legislación, facilitando la entrega de permisos de exploración y explotación minera”. Por lo mismo, apuntó, “Chile ha podido atraer inversión con un desarrollo sostenible del país”.

Además, recalcó a los asistentes que el país “cuenta con elevadas oportunidades de negocio, con un gran potencial geológico, además de estabilidad económica y política, que otorgan seguridad jurídica a los inversionistas”.

La autoridad señaló que se está trabajando por un desarrollo sostenible, sustentable e inclusivo, con equidad de género “es por ello que contamos con un sistema ambiental transparente, además promovemos que los proyectos mineros cuenten con el apoyo de las comunidades y como Gobierno estamos impulsando políticas públicas en materia de equidad de género”.

En este contexto, la ministra aprovechó la oportunidad para realizar un saludo a todas las mujeres en la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, mencionando que es fundamental “que los gobiernos impulsen políticas públicas que aborden la inclusión de género en el mundo laboral, aboguen por la igualdad de derechos y la equidad en todo ámbito”. Agregó que “el desarrollo de los países no sólo tiene que ver con las cifras y la estabilidad económica, sino que también con un desarrollo inclusivo y participativo con igual de derechos”.

La secretaria de Estado aseguró que “como país tenemos responsabilidades con miras al 2020 y 2030, entre ellas, preservar el liderazgo en la producción de cobre, incrementar las inversiones en minería, aumentar la recaudación fiscal futura, aumentar la generación de empleos de mayor sofisticación como técnicos, especialistas y potenciar la eficiencia y productividad de nuestro capital humano y trabajar en una minería responsable, inclusiva y con equidad de género”.

Inauguración PDAC

Durante la jornada, se realizó la ceremonia de apertura de la PDAC, instancia en la que el Presidente de la feria, Rod Thomas y el Ministro de Recursos Naturales de Canadá Jim Carr, realizaron las palabras de apertura.

Más tarde, Williams participó en la reunión organizada por el Council of Americas sobre Chile, en la que la autoridad y el Presidente de la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, Vicente Mira, expusieron frente a inversionistas canadienses. En la instancia, la Secretaria de Estado destacó el desarrollo de alternativas de inversión minera en Chile y el compromiso del Estado mediante la información geológica pública que entrega Sernageomin. “La exploración en Chile sigue siendo una actividad relevante y los nuevos prospectos de Enami, potencian la alianza público-privada”, señaló.

Finalmente, asistieron a una cena en honor a la delegación chilena, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción.

.

Ministerio de Minería 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright