Connect with us

Noticia País

Minera Tres Valles sube niveles de producción durante el primer trimestre

Published

on

tres-valles-0616

Después de sus primeros dos trimestres de operación bajo el Grupo Vecchiola, la minera ubicada en Salamanca ha logrado alzas tanto en la producción de cátodos como en el procesamiento de mineral.

.

.

.

Un significativo aporte a la producción minera regional ha significado el reinicio de las operaciones de minera Tres Valles, ubicada en la provincia de Salamanca , que en octubre del año pasado, a través de la mina subterránea Papomono, reabrió y hoy se encuentra trabajando en cuatro turnos, enfocándose para producir a capacidad plena.

De hecho, según un comunicado de prensa publicado por la compañía a través de su página web, durante este primer trimestre de 2016, esta firma ha logrado un aumento de producción de cátodos del 11%, lo que, según señalan, se traduce en un paso significativo para la próxima meta de alcanzar la capacidad de producción de la planta, equivalente a 18.500 toneladas de cátodos por año.

Esta producción ha subido gracias a mejoramientos tanto en mina como en planta de procesamientos en Quilmenco (Salamanca). Ricardo Vergara, superintendente de planta de Minera Tres Valles explicó que “durante el primer semestre se incrementó en un 6,5% el ingreso de Cobre recuperable con respecto al trimestre anterior. La planta está avanzando y llegando a ser más eficiente para aprovechar todo el mineral que explotan de las minas”, precisa el escrito.

Asimismo, detalló que para el área de planta, el próximo paso es la incorporación de más equipos pesados, además de mantener la flota de camiones para mejorar su operación en un 70%. “Esto para aumentar y llevar a más del doble el tonelaje mensual apilado de ripios”. La re-lixiviación de ripios es un proceso que contribuye a la recuperación de mineral total de forma significativa.

Asimismo, la información detalla que durante la suspensión de las operaciones de mina, la Planta SX-EW nunca cesó sus operaciones. “En ese periodo, el equipo del área planta fue capaz de optimizar todos sus procesos, para llevarlos a cabo de la forma más eficiente posible”.

Pero además de incrementar la producción de cátodos, en el primer trimestre de 2016, Minera Tres Valles logró una subida del 31% en el volumen de material chancado.

La producción de minas en este primer semestre se concentró principalmente en dos áreas: mina subterránea Papomono y Portal Norte, correspondiente al rajo abierto de la mina subterránea. En este sentido, José Bahamondes, superintendente de mina de Tres Valles, explicó que “en el Rajo, se explotó la Fase 1 -que aún continuamos- y comenzamos a preparar la remoción de estéril de la Fase 2 con el fin de ampliar esta mina. Eso significó incorporar camiones externos a la flota de extracción para mejorar la producción.”

Asegura que los mejoramientos han sido continuos y cada día se ha logrado subir las metas de producción. “En este próximo trimestre el Rajo, al igual que la mina subterránea, tiene un inmenso desafío de aumentar la producción y también sus reservas para mejorar el nivel de mineral enviado a planta y asimismo extender la vida útil de esta mina”, añadió Bahamondes.

Estos resultados, después de dos trimestres en producción son solamente el comienzo de lo que se espera en Minera Tres Valles, agregan. Al respecto, José Bahamondes manifestó que “desde septiembre del año 2015, mes en el que enviamos 2.000 toneladas a cargo de 7 mineros en turno 5×2, y comparado a Abril pasado, donde ya superamos las 30.000 toneladas en planta, nos damos cuenta que somos capaces de aumentar aún más esta producción, siendo más eficientes y manteniendo la motivación del personal, tanto interno como externo.”

Esta nueva etapa implica no solamente la reapertura de las operaciones propias de Minera Tres Valles, sino también el mejoramiento de procedimientos en cada una de las áreas productivas. Al respecto, Mario Valdés, Gerente de Operaciones de la compañía indicó que “estamos entrando en una etapa con un nuevo nivel de calidad para Minera Tres Valles. Aprendiendo de los éxitos y las dificultades anteriores, ahora contamos con un proyecto eficiente y próspero. Por ahora, seguimos subiendo la producción para llegar a la plena capacidad de la planta de procesamiento (5.400 ton/mes), además de siempre ir mirando hacia adelante para ver cómo podemos desarrollar eficientemente nuestro proyecto”, puntualizó.

 

Fuente: El Día 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright