Connect with us

Noticia País

China eleva consumo de cobre e inversionistas prevén buenas noticias en su precio

Published

on

china-0616
Tras el Brexit o el intento de golpe en Turquía, el metal rojo se ha ganado el apodo de Dr. Copper (Dr. Cobre) por su estatus de barómetro económico. El alza en la demanda por cobre en China anuncia buenas noticias tras dos años de caída del precio.

.

.

.

A pesar de la reciente turbulencia, la economía global parece bastante resistente, al menos eso es lo que los inversores en metales están señalando.

En el curso de cerca de cuatro semanas, el Reino Unido votó por romper con la Unión Europea, hubo un golpe fallido en Turquía y Donald Trump cimbró al establishment del Partido Republicano al convertirse en su candidato presidencial nominado.

En vez de tomar estos acontecimientos como signos inquietantes, los fondos de cobertura se están metiendo en el mundo del cobre, que depende del crecimiento. Los fondos y otros gestores de dinero triplicaron con creces sus apuestas a avances del precio del metal la semana pasada. Todo esto tras dos años de sostenida caída de su cotización internacional.

El motor que alimenta esta perspectiva optimista es China, el mayor consumidor de metales del mundo. Las importaciones de cobre del país en el primer semestre alcanzaron un récord histórico, mostraron datos aduaneros la semana pasada. El sector de bienes raíces creció más rápido que la economía en general en el segundo trimestre. La construcción representa cerca de 30% de la demanda global de cobre, según Wood Mackenzie Ltd.

“A partir de un horizonte de inversiones de cinco años, creo que el cobre es absolutamente fascinante porque no hay una oferta suficiente que esté entrando como para satisfacer incluso un ambiente de crecimiento moderado de la demanda”, dijo Clive Burstow, gerente de inversiones en recursos de Baring Asset Management Ltd. en Londres. “China sabe que necesita acumular reservas para poder abastecer su mercado. Sabe que el mercado del cobre avanza hacia un déficit de largo plazo”.

Apuestas en alza

Los especuladores aumentaron sus posiciones netas largas en cobre a 18.284 futuros y opciones de Estados Unidos en la semana finalizada el 19 de julio, según datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CTFC, por sus siglas en inglés) publicados tres días más tarde.

La cifra representa un aumento respecto de los 4.868 de una semana antes y es la más alta desde el 29 de marzo. Los futuros negociados en la bolsa Comex de Nueva York se dispararon un 3,5% este año a US$2,21 la libra (US$ 0,454 el kilo) el lunes a las 10:25 hrs.

Como se usa en cañerías y cableado para todo -desde electrodomésticos a autos y viviendas- el metal se ha ganado el apodo de Dr. Copper (Dr. Cobre) por su estatus de barómetro económico. Algunos analistas dicen que refleja mejor la situación en los mercados emergentes, como China.

El aumento en la posición neta larga significó un giro para los inversores, que tenían posiciones netas cortas del metal en fecha tan reciente como el mes de junio. La demanda global de cobre subirá un 2,1% este año, frente a un avance de 1,4% el año pasado, dijeron analistas de Citigroup Inc. encabezados por Ed Morse en un informe el mes pasado.

La producción de cobre refinado será inferior al consumo en 80.000 toneladas el año próximo, y ese déficit se ampliará a 92.000 toneladas un año más tarde, antes de alcanzar 124.000 toneladas en 2019, estima Citigroup. El banco predice un superávit de 57.000 toneladas para 2016.

 

Fuente: El Mostrador 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright