Connect with us

Noticia País

Familia Solari Donaggio se expande en minería y ultima la compra de Michilla a los Luksic

Published

on

michilla-2-0716
Haldeman, compañía que controlan los accionistas de Falabella, prepara un aumento de capital por US$ 55 millones, dinero que destinaría en parte a la adquisición del activo ubicado en Antofagasta.

.

.

En diciembre del año pasado Antofagasta Minerals -brazo minero de los Luksic- decidió cerrar Michilla, mina que dio origen al grupo, tras 56 años de explotación. Los altos costos, en un contexto de bajos precios, hizo poco atractiva la faena para la gran minería, sin embargo, causó interés en grupos nacionales que se dedican a la extracción de cobre a mediana escala.

Es así como, según comentan fuentes de la industria, AMSA estaría cerca de cerrar un acuerdo de venta del yacimiento ubicado en la Región de Antofagasta a Haldeman Mining Company (HMC), mediana minera en donde los socios mayoritarios son la familia Solari Donaggio, a través de Megeve, family office de Reinaldo Solari y sus tres hijos: Sandro, Carlo y Piero, este último quien lidera esta sociedad.

A comienzos de mes, el directorio de HMC habría acordado proponer a los accionistas -que además de Megeve suma a empresarios como Anselmo Palma y Sergio Cardone- un aumento de capital por US$ 55 millones, cuyo dinero se destinaría en parte a concretar la adquisición de la faena.

Las fuentes indican que el trato es inminente y sólo faltan algunos detalles para que se concrete de manera definitiva, lo que debería ocurrir en las próximas semanas. De hecho, para inicios de septiembre está fijada la junta extraordinario de accionistas de HMC en la que se aprobaría el aumento de capital.

De esta manera, los Solari Donaggio ganarían la “pulseada” a otros grupos nacionales que preguntaron por la faena. Entre ellos, dicen otras fuentes, estuvo interesada la familia Rendic, quienes operan San Gerónimo en la Cuarta Región.

Consultados por esta información, desde AMSA comentaron que “tal como se informó cuando se decidió poner término a las operaciones de Antofagasta Minerals en Michilla, la compañía se encuentra explorando distintas alternativas para el futuro de este yacimiento”.

“Estas alternativas incluyen la posibilidad de traspasar Michilla a un operador especializado en mediana minería, que pueda darle mayor valor a los recurso mineros que todavía mantiene. Actualmente hay potenciales interesados, pero no hemos aún finalizado ningún acuerdo”, añadieron.

A su vez, consultados ejecutivos de Megeve, declinaron hacer comentarios. De todas formas, de hacerse de Michilla, vendría a compensar la suspensión de operaciones que realizó Haldeman de Sagasca, faena que explotaban en la Región de Tarapacá, con una capacidad para producir 19.000 toneladas de cátodos de cobre al año.

De todas formas, cuentan con HMC Gold, compañía relacionada a Haldeman, la que posee la mina Tambo de Oro, en las cercanías de Punitaqui

.michilla-falabella-0716

Megeve también participa en la operación de dos minas en Brasil: Palito y Sao Chico. Estas son propiedad de Serabi Gold, controlada por Fratelli Investment, en la que el family office de los accionistas de Falabella es socio mayoritario.

Los números de Michilla

En su último año de funcionamiento, el 2015, Michilla totalizó una producción de 29.400 toneladas de cobre, equivalente a poco menos del 5% de la producción total del grupo Antofagasta el ejercicio pasado.

En términos de ingresos, el año pasado esta faena sumó US$ 168,9 millones. A su vez, los costos se ubicaron en US$ 2,14 la libra, lo que representó una caída importante de, por ejemplo, los US$ 3,18 la libra que alcanzó en 2012.

En 2003 la compañía consiguió su récord de producción, cuando llegó a 52.730 toneladas de cobre. Al momento del cierre, contaba con unos 230 trabajadores propios y unos 500 contratistas.

Fuente: Diario Financiero

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright